fbpx
jueves, 27 de marzo de 2025
amithe
Presentación de la XXVI Gala de la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThe)
Con el recuerdo especial a Tony Isbert - 03 marzo 2025 - Albacete

La XXVI Gala de la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE) se celebrará el viernes 4 de abril, a las 19:00 horas, en el Teatro Circo de Albacete, con entrada libre hasta completar aforo y con el recuerdo especial al recientemente desaparecido Tony Isbert.

La retirada de invitaciones tendrá lugar una hora antes de la gala en el mismo teatro y para Socios AMIThE y abonados Cultural será desde 24 marzo.


Premiados

El prestigioso y consolidado Premio Nacional de Teatro ‘Pepe Isbert’, creado en 1995 con el fin de recuperar el coliseo albaceteño, ha sido concedido a uno de los grandes referentes de España en el mundo internacional de la escena, el actor y director catalán Josep Maria Flotats.

Amithe ha querido distinguir con el galardón ‘Gregorio Arcos‘ a la conservación del patrimonio teatral al productor de origen suizo-alemán Dario Regattieri, por su apuesta por la producción teatral musical de títulos propios y originales creados por talento 100% español y por la recuperación de espacios escénicos sin uso o abandonados, como el histórico Cine Jerezano de Jerez, ahora en fase de rehabilitación.

El premio ‘El Orgullo de Albacete‘ fue creado en 2023 para reconocer la trayectoria de una persona nacida en Albacete o
en su provincia como es el caso del actor Jorge Kent, por su trabajo en el mundo del espectáculo y llevar con orgullo el nombre de la tierra que lo vio nacer.

Tras la entrega de los tres premios citados será el turno de las medallas de honor de AMIThE al empresario teatral Enrique Cornejo y a la vicepresidenta de AMIThE, Ana Maria Trujillo.

Estreno nacional de ‘El lector de Galdós’

Previo a la entrega de premios, Cultural Albacete ofrecerá el estreno nacional de la obra del albaceteño Javier López-Galiacho, ‘El lector de Galdós’. Una obra escrita en pandemia para el gran actor Manuel Galiana, quien encarnará a un Galdós, ciego y consumido, en el último año de su vida (1919).

Don Benito, con fama de introvertido y reservado, se confiesa en esta obra ante su lector privado, el actor Pepe López Alonso, por cierto, bisabuelo de López-Galiacho, quien por las tardes iba al chalet de Galdós en la madrileña calle de Hilarión Eslava a leerle a un don Benito casi ciego. Galiana estará acompañado en escena por el actor Jesús Ganuza que representará el papel del ‘Lector’.

(Visited 138 times, 1 visits today)