fbpx
domingo, 19 de enero de 2025
El vistoso belén de la Diputación de Cuenca "posa" para la foto.
El vistoso belén de la Diputación de Cuenca "posa" para la foto.
Inaugurado por el presidente provincial y el obispo de Cuenca - 05 diciembre 2024 - Toledo

La Diputación de Cuenca ha inaugurado el tradicional belén en el Palacio Provincial de la mano del presidente, Álvaro Martínez Chana, y el obispo de Cuenca, José María Yanguas, quien lo ha bendecido, con la que queda abierta esta recreación artística que podrá visitarse hasta después de las fiestas navideñas.

Un acto que ha contado con la presencia de la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez; el gerente del Hospital de Santiago, como responsable del montaje del belén, Francisco López; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; la delegada de la Junta, Marian López; y la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, entre otras autoridades. Un acto amenizado por la interpretación del Coro del Conservatorio de Cuenca.


Escenificación de las tres comarcas principales

Un belén que este año cuenta con la novedad de representar a la provincia con la escenificación de las tres comarcas principales como el La Mancha con los molinos de Mota del Cuervo, la Alcarria con los mimbres, el mercado y la artesanía, y la Serranía con el Tormo, Las Majadas y el Nacimiento del Río Cuervo, al tiempo que se mantiene la representación de los rincones más emblemáticos de la ciudad.

Francisco López ha explicado que este año. en el que se celebra el centenario del nacimiento de Fernando Zóbel, se ha querido rendir un pequeño homenaje decorando la zona del desierto con sus características acuarelas de color ocre. Todo en un conjunto de estilo hebreo que está compuesto por más de 400 figuras algunas con más de 40 años de historia e incorporando algunas nuevas para ir mejorando la creación que cuenta con una superficie de unos 40 metros cuadrados y en la que se ha trabajado cerca de un mes.

Los comercios beneficiados por las ayudas de la Diputación de Cuenca en las zonas rurales crecen más de un 25%

Las actividades

La diputada de Cultura detallaba las actividades que como novedad se han programado en el Palacio Provincial para amenizar las visitas contando con las actuaciones de los coros de la ciudad de Cuenca y versiones flamencas de los villancicos, un escenario en la entrada del Palacio para actividades de teatro infantil y magia, también de la mano de grupos conquenses, y también títeres.

Martínez ha destacado que una de las sorpresas será la animación por parte de personajes navideños que aparecerán por el jardín y los desfiles de gigantes y cabezudos que realizarán diez pasacalles acompañados por Tirulaina por el centro de la ciudad permaneciendo expuestos en los pasillos de la Diputación para que puedan ser visitados.

La responsable ha finalizado recordando que también se instalará una pequeña noria para el disfrute de los más pequeños y una caseta donde los niños y niñas podrán entregar sus cartas a los Reyes Magos. Unas actividades que quieren dar un sabor especial para estas navidades.

La noria estará abierta de lunes a viernes de 12 a 14 horas y 17 a 21 horas, y los fines de semana de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. Los días 24 y 31 de diciembre se adelantará el cierre una hora. Por otra parte, los pasacalles tendrán lugar los días 13, 14, 20, 21, 24, 27, 28 y 31 de diciembre y 3 y 4 de enero.

(Visited 112 times, 1 visits today)