PP, PSOE y Podemos ratificaron sus posiciones ya conocidas en cuanto a la prestación de servicios religiosos en instituciones públicas sanitarias o educativas.
Francisco Cañizares, portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha.
No hubo sorpresas en el debate celebrado en las Cortes para instar al Gobierno de España a acabar con la obligación de las comunidades autónomas a financiar los servicios de la religión católica en las capillas que actualmente existen en los hospitales públicos y que en el caso de CLM suponen un gasto anual de unos 400.000 euros. La Proposición no de Ley, apoyada por el PSOE y Podemos dejó claro el frontal rechazo del PP, la incomodidad de los socialistas con este asunto y sus roces con Podemos, más contundente en esta materia.
PSOE: «LA GRAN MENTIRA DEL PP ES QUE DIGA QUE SOMOS ANTICLERICALES»
Mientras, la portavoz del PSOE en el Parlamento regional, Blanca Fernández, ha reprochado al PP que trate de confundir a la gente “y diga que somos anticlericales, ésa es la gran mentira del PP”.
Porque, ha insistido, “en el PSOE creemos en la libertad religiosa, nosotros no queremos conculcar ningún derecho fundamental a nadie. Lo que hacen ustedes es demagogia y mentira, juegan con los sentimientos de las personas”. Lo que se ha preguntado la portavoz socialista es si es necesario que el sistema de salud destine parte de sus fondos públicos a pagar la atención religiosa de los pacientes que la solicitan.
De ahí que justifiquen que “solicitemos la revisión de los acuerdos del Estado con la Santa Sede, porque no tienen que ser los Gobiernos (autonómicos) quienes paguen los servicios religiosos en centros sanitarios, educativos o sociales”.
“ES UN ATAQUE INJUSTIFICADO A LA LIBERTAD RELIGIOSA”
Tras bromear refiriéndose a la portavoz socialista como la “sacerdotisa Fernández”, el portavoz del Grupo Popular, Francisco Cañizares, se opuso contundentemente a la iniciativa porque, en opinión de su partido, con ella se corta la libertad religiosa en la comunidad autónoma.
“Ataca un derecho fundamental de los ciudadanos de esta país y de Castilla-La Mancha. Cualquier tema relacionado con la libertad religiosa es un derecho fundamental protegido por la Constitución y cuando dicen que se elimine parte de ese derecho, lo están atacando, es así de sencillo”, insistió Cañizares, para quien se trata de “un ataque injustificado que no tiene cabida en una sociedad como la nuestra”.
El PP defiende que se garantice que otras confesiones que hoy existen entre la población española se pueden incorporar a los servicios religiosos que se prestan en estas instituciones públicas, pero se oponen radicalmente a que se quite la financiación con dinero de los Presupuestos regionales a lo que ya existe. “Los socialistas se olvidan de que los acuerdos los firmaron ellos y los decretos y las leyes los hicieron ellos”, expresó el portavoz del PP.
A su juicio iniciativas como esta buscan “confrontaciones innecesarias y poner problemas en la cabeza de los ciudadanos que los ciudadanos ni los tenían ni los buscaban”.
Cañizares acusó al PSOE de mentir en este tema para salvar el acuerdo con Podemos y al diputado del partido morado, José García Molina, le llamó “demasiado bueno a veces,; o no se entera o no quiere enterarse de que el PSOE dice una cosa y hace la contraria”.
“LO PUEDE PAGAR LA IGLESIA, COMO PAGA EL CANAL 13 TV”
El vicepresidente de las Cortes y diputado de Podemos, José García Molina, fue el encargado de explicar las razones de su grupo para apoyar esta iniciativa. Tras defender y respetar la libertad y el derecho de cada persona a profesar cualquier religión o ninguna de ellas, como confesó que es su caso, tiró de Evangelios: “No podéis servir a Dios y al dinero a la vez”, lo dicen Lucas y el Papa Francisco.
También se refirió a su reunión con el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, para reforzar su posición, ya que dijo que el jefe de la iglesia toldan está de acuerdo con Podemos es que la Iglesia tiene que tender a su autofinanciación. “Comenté las escrituras con don Braulio y con el ecónomo y coincidían conmigo en que hay que avanzar hacia la autofinanciación de la Iglesia”, apuntó.
“Fe, libertad religiosa y presupuestos tienen que ir por caminos separados”, expuso García Molina, porque “libertad religiosa y dinero público son dos cosas distintas”. El líder de Podemos en CLM opina, además, que la Iglesia “tiene medios suficientes para atender esa demanda a las personas que los necesitan; igual que tienen dinero para Cáritas, que hacen una labor estupenda; y para la cadena de televisión a 13 TV, de la que no tengo el mismo concepto”.
“No se trata de eliminar los servicios religiosos”, contestó al PP José García Molina, al tiempo que invitó a la portavoz socialista y al PSOE de “problemas de comprensión o amnesia lectora desde que firmamos el acuerdo de los Presupuestos”.
“Es frívolo y arriesgado apostar a dimisiones”, le acabó diciendo a Blanca Fernández, en relación al reto planteado por la portavoz socialista en una rueda de prensa, en la que dijo que si dentro de un año no había servicios religiosos en los hospitales de CLM dimitía ella, pero que si los había tendría que dimitir el portavoz del PP, Francisco Cañizares.