domingo, 2 de junio de 2024
17/06/2013junio 12th, 2017

Unas 74 empresas de vinos o bebidas alcohólicas de 25 provincias españoles y once comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha, se dan cita entre el 16 y el 20 de junio en Vinexpo 2013, en Burdeos (Francia), la primera feria mundial de carácter internacional del sector.

ICEX España Exportación e Inversiones participa con un pabellón oficial que aglutina a las empresas españolas en esta decimoséptima edición en la que intervendrán 2.400 productores y asistirán más de 48.000 visitantes.


Un total de 36 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), 12 vinos con Indicación Geográfica Protegida (Vinos de la Tierra), cinco espirituosos con DOP, vinos ecológicos, vinos sin alcohol y una empresa de destilados serán los que abanderen el cultivo español en Vinexpo 2013, según publica el portal Vinos de España.

En el pabellón de ICEX, junto con las bodegas españolas participan, estarán la Junta de Castilla La Mancha, a través del IPEX -el Instituto de Promoción Exterior-, que agrupa a diez empresas; el Consejo Regulador de Jumilla, con un stand en el pabellón español y aglutina a cinco firmas, y otros consejos reguladores como Rueda, Ribera del Duero, Rias Baixas y Valdepeñas.

Estas últimas, junto con Rioja, son las denominaciones de origen con más presencia en la feria.

VINEXPO

Veinticinco provincias de once comunidades autónomas participan este año en Vinexpo, entre las que destacan Castilla-La Mancha, con 14 empresas; Cataluña, con trece firmas; La Rioja con 11, y Castilla y León, con diez compañías; en un encuentro en el que estarán presentes variedades autóctonas como monastrell, bobal, albariño, verdejo o tempranillo, entre otras.

España es el tercer productor mundial de vino, por detrás de Italia y Francia, y con la mayor extensión de viñedo del mundo.

En 2012, las exportaciones lograron un récord histórico, rozando los 2.500 millones de euros, casi un 12 % más que en 2011.

Con estas cifras, España se consolida como tercer exportador mundial de vinos en valor y segundo en volumen, según el ICEX.

Destaca la buena marcha de los mercados asiáticos, en concreto de las exportaciones hacia Japón, que crece con una media del 35 %, tanto en valor como en volumen, y en China, donde se ha producido en 2012 un aumento del 40 % de las ventas de los vinos envasados.

(Visited 23 times, 1 visits today)