martes, 18 de junio de 2024
Ha recibido el premio corral de comedias 08/07/2016junio 7th, 2017

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro le ha regalado hoy a Concha Velasco su admiración y respeto al hacerle entrega del 16º Premio Corral de Comedias, un galardón con el que se ha querido reconocer la larga trayectoria de la actriz vallisoletana ligada al cine, el teatro y la televisión. Concha Velasco, que no ha podido recibir el galardón debido a la lluvia en el histórico marco del Corral de Comedias de Almagro, el único teatro del siglo XVII que conserva como tal en España, ha tenido que coger el galardón de manos del ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, y del consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, Ángel Felpeto, sobre el escenario del Teatro Municipal de Almagro.

Concha Velasco recibiendo el Premio Corral de Comedias.


La veterana actriz, entusiasmada y seducida por el momento, exteriorizó a los cuatro vientos sus emociones en cada gesto de una noche mágica para ella, en la que ha estado acompañada de su familia y de números amigos de la profesión.

El ministro de Cultura en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, ha puesto en valor el dilatado camino profesional recorrido por Concha Velasco, que a sus 76 años, no sólo es reconocida por sus compañeros, sino, que, es admirada por el público.

Méndez de Vigo ha resaltado la capacidad de Concha Velasco de hacer suyos los personajes que ha interpretado y ha recordado su trabajo en papeles con «Teresa de Jesús» o el que actualmente está interpretando en la obra «Reina Juana».

Un papel, con el que ha dicho, ha conseguido «una cosa extraordinaria» que es que en España a Juana la Loca se la deje de llamar «loca», para tratarla con más respeto, «gracias a que con su interpretación se la va a comprender mejor».

El ministro le ha pedido a Concha Velasco que siga dándole al público el «bálsamo» que supone el teatro por lo que le ha pedido que siga interpretando más papeles.

Natalia Menéndez, directora del Festival de Teatro Clásico de Almagro, ha justificado la concesión de este reconocimiento en que Concha Velasco es una gran trabajadora, una gran persona que ha querido en su vida «dar lugar de honor a ser actriz» .

Menéndez ha apuntado que la veterana actriz ha conseguido «el triángulo mágico» que conforma el ser persona, el lograr el reconocimiento del público y el de ser ella misma.

Su implicación social y política, el ser una ciudadana comprometida, y el apostar «por el oficio sin tregua», han apuntado, han sido otros de los motivos que han llevado al festival a otorgarle este reconocimiento.

La actriz Beatriz Carvajal, que también ha estado presente en el homenaje, le ha dedicado unas sentidas palabras a la galardonada, de quien ha dicho, le ha enseñado a muchos actores y actrices a «aprender de la magia que ha tenido sobre el escenario».

Y ha recordado su compromiso social al liderar la huelga de actores que tuvo lugar en 1975.

Carvajal ha apuntado que la capacidad de trabajo de Concha Velasco ha llevado al público a «levitar de gozo» con muchos de sus trabajos.

Concha Velasco ha asegurado que para ella este premio no era uno más, porque lo recibe después de que otros grandes actores y personajes del mundo del teatro lo hayan recibido con anterioridad.

«Me siento orgullosa», ha dicho, por recibir un premio que antes han recibido José Luis Gómez, Julia Gutiérrez Caba o Nuria Espert.

La actriz ha asegurado que su vida «es el teatro», disciplina que considera su «amante fiel» que le ha permitido «envejecer con dignidad».

FELPETO ABOGA POR APOSTAR POR LAS INDUSTRIAS CULTURALES COMO FUENTE DE EMPLEO

Por otro lado, el consejero de Educación y Cultura de la Junta de Comunidades, Ángel Felpeto, que ha participado hoy en la inauguración oficial de la XXXIX edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, ha abogado por apostar por las industrias culturales y el teatro como fuente de empleo y de riqueza.

Felpeto ha asegurado que «el teatro es una industria que puede y debe crear empleo, lectores, espectadores y críticos, en pos de una sociedad más libre, que es la más formada».

En el acto, en el que también han participado, entre otros, el ministro en funciones de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo; la directora del Festival, Natalia Menéndez; el alcalde de Almagro (Ciudad Real), Daniel Reina; el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la actriz Beatriz Carvajal; el periodista y escritor, Ignacio García Garzón; y el escenógrafo y director escénico, Gerardo Vera, Felpeto ha puesto en valor el futuro del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Al hilo de estas declaraciones, Felpeto ha pedido una «apuesta de futuro» por el mundo del teatro y ha destacado el apoyo a esta disciplina escénica y de la cultura en general del Gobierno regional a través del programa de actos incluidos en el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, conformado por más de 65 actividades, entre las que ha destacado la celebración de un congreso internacional sobre el teatro en el Siglo de Oro, un congreso sobre música en la época de Cervantes o las exposiciones «Atempora» y «La poética de la Libertad».

(Visited 22 times, 1 visits today)