jueves, 13 de junio de 2024
6 de cada 10 están en paro 25/07/2014junio 9th, 2017

CCOO ha destacado que Castilla-La Mancha es la segunda región con mayor tasa de paro juvenil del país, con un 61,8 %, sólo por detrás de Andalucía (62,29 %), y que seis de cada diez jóvenes están en situación de desempleo y la población activa menor de 25 años se ha reducido en un año en casi 9.000 personas.

El sindicato se ha referido así en un comunicado a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos ayer y ha reseñado que en este segundo trimestre se ha registrado en la región un descenso de 1,2 puntos en la «elevadísima» tasa de paro juvenil y que seis de cada diez jóvenes se encuentran en situación de desempleo y «además no se vislumbra ninguna mejora en su situación».


CCOO ha advertido que, aparte la tasa de paro, otros datos también resultan significativos y se ha referido a que la población activa menor de 25 años se ha visto reducida en un año en casi 9.000 personas.

Unos datos, a juicio de CCOO, que «vienen a corroborar que cada vez son más los jóvenes que deciden marcharse de nuestra región y probar suerte en otros lugares, ya sea fuera o dentro de España, porque nuestra comunidad no les ofrece ninguna alternativa».

Por ello, ha pedido al Gobierno regional que vuelva a reunirse con los sindicatos para abordar el tema de Garantía Juvenil, sobre lo que CCOO ya trasladó sus propuestas al Ejecutivo.

«Desde la última reunión mantenida el pasado abril, lo que demuestra la despreocupación del Gobierno regional por el empleo juvenil, estamos a la espera de un nuevo encuentro en el que se nos informe y se negocien sus condiciones», ha subrayado.

Y ha opinado que la solución a esta «terrible» situación de paro en la región no pasa «por la destrucción de empleo con derechos para crear en su lugar puestos de trabajo precarios, impidiendo a los jóvenes emanciparse o construir proyectos de vida estables».

Por ello ha reclamado políticas que «garanticen el empleo y los derechos de quienes hoy se encuentran en peor situación» que, ha concluido, «no pasa por empeorar las condiciones de vida y trabajo de la mayoría de la sociedad». 

(Visited 18 times, 1 visits today)