martes, 4 de junio de 2024
"La partida de los Presupuestos que más me duele es el pago de 493 millones de euros de intereses" 08/10/2012junio 13th, 2017

Lo tiene muy claro. Los peores Presupuestos fueron los de 2012: 1.600 millones de euros menos de gasto de un plumazo. Éstos han sido más llevaderos, aunque Arturo Romaní, consejero de Hacienda de CLM, declara que le duelen en el alma los «493 millones de euros» que hay que pagar al año por los intereses de la deuda. Ni más ni menos que lo que cuestan tres de las siete Consejerías de la Junta, varios institutos que prestan servicios públicos y las Cortes regionales. De ello habla a continuación y en la entrevista íntegra que publicamos en portada.

«EL DESPIDO DE INTERINOS HA SIDO UN AHORRO SIGNIFICATIVO PARA LAS CUENTAS DE LA JUNTA»


¿Ha merecido la pena, en términos presupuestarios, el despido de interinos, que ha supuesto un importante conflicto político al Gobierno? ¿Qué ahorro se ha logrado? ¿Qué permite hacer ese dinero ahorrado?

Ha sido un ahorro significativo para las cuentas de la Junta. Pero lo fundamental es que ha ido precedido de un análisis exhaustivo de las necesidades del servicio, del personal que necesita la estructura administrativa. Cada situación particular ha ido precedida de un análisis en la Consejería correspondiente para ver si era necesario o no continuar con esa dotación de personal. Y hemos considerado que debía acometerse un adelgazamiento de las estructuras administrativas, que durante los últimos años no habían ido paralelas al incremento de las funciones.

«EL INCREMENTO ELEVADÍSIMO DE PERSONAL NO GUARDABA RELACIÓN CON LAS NECESIDADES DEL SERVICIO»

Tengo entendido que nuestra ratio de empleo público en relación al Presupuesto era de los más altos entre las administraciones públicas españolas.

Es alto en comparación con otras comunidades autónomas y, sobre todo, analizando la evolución de los recursos humanos no se ha visto que haya ido paralela a la de las necesidades del servicio. El incremento elevadísimo de personal, que no ha ocurrido en otras administraciones, ha sido particular de la Junta, no guardaba relación con las necesidades del servicio.

«ES MUY DIFÍCIL DECIR CUÁNDO SERÁ REVERSIBLE EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS»

Como funcionario que es, ¿cree que los empleados públicos entienden y van a perdonar las medidas que han mermado sus ingresos y condiciones laborales o cree que van a castigarles cuando llegue la hora?

Todo el mundo entiende que hay que tomar medidas, que la situación era muy mala y que tenía que mejorar, que las cosas se hacían mal y que ahora hay que hacerlas de otra manera, que hay que ser más serios… Pero entender las medidas que a uno le afectan, es razonable que sea difícil. Pero hay que empezar a ver la luz al final del túnel, por eso nosotros hemos querido adoptar las medidas lo antes posible, para generar la confianza que genera saber que ya has tocado suelo y ya empiezas a ver la luz al final del túnel. Yo soy funcionario y he tenido rebaja de sueldo en el año 2010 con el Gobierno de Zapatero… Sé que don decisiones difíciles de entender, pero estoy convencido de que es necesario y que al final la gente las entiende si eso sirve para resolver la situación y para que vayamos a mejor.

La presidenta ha dicho que cuando la situación lo permita una de las primeras medidas reversibles será la del sueldo de los funcionarios. ¿En qué Presupuestos puede llegar eso?

Hay que ir viendo la evolución, es muy difícil ahora mismo comprometerse con una fecha…

«LA PARTIDA QUE MÁS ME DUELE SON LOS 493 MILLONES DE EUROS DE INTERESES»

Si la situación de CLM hubiera sido la media de la del resto de comunidades autónomas, ¿qué medidas nos podríamos haber ahorrado?

Si la situación hubiera sido como la de otras comunidades autónomas, estaríamos bastante mejor. A mí la partida que más me duele de los presupuestos son los 493 millones de euros de intereses. No en todos los sitios están igual de mal las cosas, en Castilla-La Mancha están peor, porque el déficit acumulado es muy superior y, como consecuencia, la deuda es muy superior y los intereses que pagamos son más. Hay otras comunidades autónomas que tienen la mitad de deuda con Presupuestos más o menos similares; de tal manera que ahora podríamos estar pagando 250 o 300 millones de intereses.

¿Qué podría hacer con los otros casi 250 que le quedarían?

¡Tantísimas cosas!

¿No han comentado en el Gobierno que si el escenario hubiera sido otro no hubieran tenido que tomar determinadas medidas? ¿Qué medidas serían?

El volumen de los intereses es tan importante que hicimos un cálculo, en el que sale que lo que paga Castilla-La Mancha el año que viene por sus intereses es el equivalente a las Consejerías de Presidencia, Fomento, Empleo y Economía, el Ipex, la Agencia del Agua, el Instituto de la Vivienda, las Cortes y el Consejo Consultivo.

(Visited 15 times, 1 visits today)