lunes, 17 de junio de 2024
Entrevista Irreverente a Tino Pérez-Moreno, entrenador de fútbol sala 04/07/2014junio 9th, 2017

Faustino Pérez-Moreno Gómez. Aunque en realidad es Tino Pérez para todos. Un comentarista de televisión le partió el primer apellido y se lo dejó en Pérez. Hasta ahora. Bueno, también es Tinín o Tinaja para los Lorente, Velasco y todos sus amigos del fútbol sala, que son más que numerosos.
45 años, toledano puro del casco, estudió en Santa Leocadia, «que era un consorcio público y religioso, por la iglesia de la parroquia, hice un poquito en la Escuela de Arte, pero no me convenció, y estudié también Magisterio en Castellón, pero no he terminado».
Entre sus aficiones, como es normal, «muchas deportivas. Jugar a cualquier deporte en general. Fútbol sala, al pádel cuando tenía las rodillas en condiciones, pero ya no puedo por los cartílagos, aunque ahora voy a tratar de recuperarlo; y de ver me gusta el cine, me encanta leer, soy lento leyendo un libro, pero leo, sobre todo iteratura de psicología deportiva porque hay que gestionar mentes y minutos…».
Como entrenador su trayectoria comenzó en Talavera en la temporada 1996-97 y hasta la 99-2000; entonces se marcha a Playas Castellón, de la 2000 a la 2003, tres temporadas; luego en el paro unos meses y en diciembre le ficha Azkar Lugo, «estoy esa temporada más mitad de la siguiente y jugamos la final de la Copa frente a Interviú»; luego a Polaris World Cartagena «y llegamos a la final de liga, que perdimos contra El Pozo en el quinto partido; desparece el club y ficho por Valencia, un recién ascendido, un proyecto que solo duró un año; de ahí me voy a Rumanía, estoy ocho meses en un equipo que iba último en la tabla y querían un entrenador con experiencia, los jugadores procedían del fútbol 7 y no sabían ni que el balón no botaba, no te exagero absolutamente nada; al año siguiente hice un equipo más potente, pero también la construcción entra en crisis y nos tuvimos que marchar; hasta que apareció lo de Rusia y muy bien en todos los aspectos».
Lean…

SI NO PUEDE VER LAS FOTOGRAFÍAS, PINCHE AQUÍ


 

Después de cuatro años en Moscú, no me diga que no sabe hablar ruso…

Cuatro años allí y dos veces a la semana de clases, normalmente, porque llegaban los play off y en función del calendario daba una clase o ninguna. Pero la media era de dos veces por semana. Cuesta mucho, pero era una forma de que me vieran implicado en el proyecto. Creo que era fundamental y lo primero que tiene que hacer alguien que va a trabajar a otro país.

¿No le dio «miedo», con comillas, irse a entrenar a Rusia?

No. Miedo me dio la primera vez que salía de España cuando me fui a Rumanía. Consulté con varios amigos, entre ellos Javi Lorente, Iván… Y todos me animaron a salir. Desde entonces, como pienso que ha ido bien, ¡me está costando volver! Ja, ja, ja… Me encuentro muy bien fuera.

Recuérdeme aquel día en el que sus compañeros toledanos le dejaron tirado en un hotel valenciano y el autobús se fue… ¡¡¡Sin que nadie se diera cuenta de que usted no había subido!!!

¡Eso fue cuando jugaba! Es cierto, es cierto… Ja, ja, ja… En Valencia, fuimos a jugar y estábamos en un hotel a la espalda de la estación de autobuses. Después del partido todos teníamos ganas de comer una paella y estaba cayendo un chaparrón… Tal era la prisa después de la paella que yo, en ese momento, quería comprar unos discos y al lado había un minicentro comercial. Cuando regresé no pensé que era tan tarde, pero el autobús no estaba. Al principio creía que era una broma, pero la verdad es que después de media hora fui a la recepción del hotel para ver si el equipo había pagado la cuenta y había salido. Y me dijeron que sí. Por lo que vi que la cosa era seria. Yo iba siempre en el autobús con Paco Villarreal ¡y no me echó de menos! Un despiste total. Pero gracias al capitán del equipo, Toni… Contacté con el delegado y fue así como se enteraron que yo no había subido. Tuve que irme en otro autobús hasta Tarancón, en Cuenca, y ahí Toni fue a recogerme. Ja, ja, ja…

¿Que es lo que más le ha gustado de Moscú?

Primero, que yo no había estado nunca en una urbe tan… De más de 20 millones de habitantes. Pero sobre todo, me quedo con la arquitectura de la Plaza Roja, todo lo que envuelve a esos grandes edificios, el Kremlin… Lo grande que es aquello, el antiguo edificio de la KGB, carreteras de seis u ocho carriles…

¿Y el frío moscovita?

Yo no he tenido problemas porque me gusta el frío. He estado con menos 30 y menos 36 grados. Pero la gente está adaptada y sale. Allí no es como aquí, que caen cuatro copos de nieve y se congelan las carreteras. No sé los quitanieves que hay en toda España, pero seguro que todos esos allí están solo para un barrio. O sea que… No, no, allí nunca se para la ciudad y yo he estado encantadísimo, tanto deportiva como personalmente.

¿Y lo más bonito de su ciudad, Toledo?

También la piedra. Para mí, callejear por el casco. Soy toledano, nacido y criado en el casco y si me sacas del casco pierdo la mitad de la vida. Ja, ja, ja… ¡No soy capaz de irme a vivir fuera del casco!

Usted era segundo entrenador de Jesús Velasco en su época toledana cuando, de repente, se encuentra con que tiene que ser el primer entrenador del equipo…

De repente hay un pequeño conflicto entre amigos y nuestro jefe y afortunadamente… No sé si le hablan o no algunos jugadores, pero yo sé que Vicente Nieto me lo propone y yo, como todos éramos amigos, hablo con José Antonio Díaz Rincón, que era nuestro preparador físico y de la selección española, por supuesto que llamo a Javi Lorente y a otros amigos que también estaban en la selección porque… ¡Claro, Jesús Velasco también era íntimo amigo mío! Y se crea una situación un poco… Complicada. Pero lo arreglamos lo más sencillamente posible y me convierto en entrenador. Y a partir de ahí no he parado…

Y a partir de ese momento el currículo de Tino Pérez le ha convertido en uno de los mejores entrenadores del fútbol sala mundial…

Bueno, ahí andamos, ahí andamos… Pero sinceramente no me esperaba esta trayectoria. Porque lo primero que quería era jugar al fútbol sala, pero no conseguí ser de los mejores aunque jugué en División de Honor con Lorente, con Lozano… Recuerdo que mi salario no llegaría a 100 euros y era un secundario. Pero mi padre no trabajaba y yo necesitaba un salario formal. Poco depués entré a trabajar en Carnes Toledo. También tuve problemas con las rodillas y no podía jugar al 100 por 100. Volví a Toledart como entrenador jugador y ahí empiezan mis comienzos como… Y en la Asociación de Vecinos de Santa Leocadia gracias a Rafa…

Ahora, una vez que regresó de Moscú, no entrena porque no quiere… ¡Porque ofertas no le van a faltar!

No lo sé. De momento, no tengo. Es verdad que me ofrecieron la posibilidad de renovar en Moscú, pero en marzo, justo después de ganar la Copa de Rusia, les comunico que no voy a seguir. Luego, en la fiesta de la celebración le comunico a mi jefe que me iba y que la decisión estaba tomada. Él sabía que yo no suelo decir una cosa y hacer otra. Dos semanas después me llamó la directora deportiva y se lo confirmé. Luego jugamos la Copa de Europa y aunque perdimos la final sabían que yo no iba a cambiar de opinión. Para colmo, empezamos los play off de liga y en cuartos nos eliminan. Por lo que la cosa ya… Incluso así me ofrecen seguir. Pero les digo que no porque creo que se había acabado mi ciclo. Ellos necesitan meter aire fresco. Perdimos seis jugadores rusos muy buenos y fichamos dos, porque quizás como íbamos ganando pues mi jefe se relajó también.

Entonces…

La decisión de irme la consulté con mi madre y mi familia cuando vine en mis cortas de vacaciones de Navidad. Y les digo que si mi jefe sigue como está, yo voy a salir; pero si mi jefe me hace caso y empieza a fichar jugadores, posiblemente me lo replanteo. Pero viendo la trayectoria, en marzo le comunico que me voy.

Después de varios años fuera, ¿le apetece volver a entrenar en España?

No lo sé. De momento, sinceramente, no pienso en entrenar. Pienso en que pase el verano, en disfrutarlo con mi hijo… Por lo tanto, mi próximo camino es descansar unos meses en Toledo. Bueno, entre Toledo y Torreblanca, que es donde vivo en verano, un pueblo al norte de Castellón.

Pero si le hace una oferta un conjunto español…

La estudio. Es difícil, pero… Hasta después de agosto o septiembre posiblemente no coja ni el teléfono. Ja, ja, ja…

¿Qué diferencias hay entre el fútbol sala de Rusia y España?

Sobre todo, tácticas. Es verdad que en técnica son todavía superiores los españoles, pero sobre todo tácticas. En Rusia la gente es más reservona, defiende más atrás, sí es mejor que España en el sistema defensivo, allí se sigue defendiendo en zona y en España casi todos los equipos utilizan la individual, porque es más cómoda… En Rusia muchos entrenadores marcan en zona y eso no es habitual, por lo que para mí era un reto recuperar esa forma de atacar. Pero el jugador español está mejor formado tácticamente y todavía tiene un pelín más de velocidad de ejecución técnica que el ruso. Y donde creo que les ganamos, sobre todo, es en competitividad, en los momentos importantes el español es mucho más…

¿Qué recuerda de la época de Toledo y Talavera, la de los Lorente y compañía?

¡Recuerdos muy buenos! Fue nuestra etapa de formación en el fútbol sala, de aprender como jugadores y que luego nos ha servido como entrenadores. Veníamos todos del instituto, Toledo tenía muy buenas competiciones locales de fútbol sala, como de nacional o de División de Plata, había una competición fenomenal… Y eso motivaba.

¿Quién va a ganar el Mundial de Fútbol de Brasil?

El que yo te nombre, seguro que no, pero te voy a decir que Brasil.

¿Tan gafe es?

Soy bastante gafe. ¡Vamos, que nada de lo que digo se cumple, es totalmente lo contrario! Ja, ja, ja…

¿Casaría a dos personas del mismo sexo?

Sí, sí… Por qué no, no tengo ningún problema.

¿Messi o Cristiano Ronaldo?

Soy del Real Madrid, pero Messi. Me gusta más el juego de Messi, otra cosa es que analicemos momentos concretos. Ahora mismo creo que ha hecho mejor temporada Ronaldo que Messi, pero en general el tipo de juego de Messi me gusta más que el de Ronaldo.

¿Tiene algún parado en su familia o entre sus amigos? ¿Ha podido hacer algo por ellos?

Sí, sí, tengo… Mis hermanos y más amigos. Y en lo que puedo les ayudo.

Si fuera juez, policía, banquero, abogado, cerrajero, funcionario de Justicia… ¿Intervendría en un desahucio u objetaría?

Uffffffffff… Si tengo la opción de objetar, objetaría, no creo yo que…

¿Cuál ha sido su mayor locura por amor?

No, no… ¡No he sido muy loco! Ja, ja, ja… ¡Mi hijo, que es la consecuencia!

¿Cuántos idiomas habla?

Bueno, hablar, hablar… Balbuceo. Chapurreo… Me cuesta ahora más el rumano, porque estuve en Rumanía. Lo entiendo mejor. Y, por supuesto, el ruso. El inglés se me da fatal. Entiendo bastante más de lo que hablo inglés. Porque además yo en la escuela estudié francés, con lo cual…

Si mañana le tocara la lotería…

Repartiría la mayor parte.

Si fuera presidente del Gobierno de España, lo primero que haría sería…

Buscar asesores para hacerlo lo mejor posible. Romper un poco la política de la economía y buscar una política más social.

¿Existen los extraterrestres?

Yo pienso que tiene que haber alguien más. No creo que en esto tan grande solo hayamos evolucionado en la Tierra. No sé, es tan enorme que me resulta increíble que no pueda haber más… ¡Con lo grande que es esto!

¿Por cuál de estas situaciones pasaría para ganarse la vida? Uno, hacer un desnudo integral para una revista; dos, posar para el calendario Pirelli en el caso de que hubiera uno para hombres; o tres, atender un teléfono erótico.

Ehhhhh… ¡No tendría ningún problema! Me costaría un poco más el teléfono erótico, pero vamos… ¡También lo haría! Si me tengo que ganar la vida con el teléfono erótico… ¡Seguro que lo sacaría adelante! Me costaría la primera semana, el primer mes, pero… Ja, ja, ja… Y posaría desnudo, sí, sí, sí… ¡No tendría ningún problema!

¿Actuaría en una película porno?

Uffffff… ¡No sé si tengo la talla! Ja, ja, ja… ¡Eso ya no dependería de mí! Pero si me invitan y eso… ¡Pues no lo sé! ¡Sería una nueva experiencia! Ahora mismo soy muy valiente, pero a lo mejor al principio del rodaje estaría muy colorado… Ja, ja, ja… Entro por la puerta, miro a mi izquierda y a mi derecha y… ¡Ya me hago un lío!

¿Monarquía o República?

Posiblemente soy más republicano.

¿Se ha pegado con alguien alguna vez?

De pequeño es posible, aunque no recuerdo bien. Sí, sí… Pero de mayor no. Tampoco he tenido conflictos así como para…

¿Ha recibido propuestas sexuales de una persona de su mismo sexo?

Así, verbalmente, indirectas… No sé… Yo he entrado en un bar o en una discoteca y como que alguno te ha pellizcado o algo así… Ja, ja, ja… ¡No sé si eso es una propuesta, pero como que me quedé un poco extrañado!

¿Dónde le pellizcaron?

¡En los glúteos! Ja, ja, ja… Vi que quien me había pellizcado corresponde a tu mismo sexo y… Pues mira, yo, como que no. Fue en varios lugares, pero en Toledo no. De noche. Será que la noche nos confunde. Ja, ja, ja…

¿Se atreve a decir el lugar más raro donde ha practicado sexo?

Ahora mismo… No recuerdo exactamente…

¿Tantos lugares hay?

Joer… Es que… ¡Había osos cerca! Pero todo fue bien, los osos no suelen atacar. Ja, ja, ja…

(Visited 221 times, 1 visits today)