lunes, 17 de junio de 2024
Deja las Cortes por el Congreso 16/11/2015junio 7th, 2017

La presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, afirma que le «encantaría» volver a ser la candidata del PP a la Presidencia de la Junta dentro de cuatro años y se muestra en desacuerdo con quien piense que no podrá pilotar el proyecto del PP regional siendo diputada nacional.

En una entrevista con la Agencia Efe, Cospedal asegura que «el mayor honor» que ha tenido «nunca» en su vida profesional ha sido ser presidenta de su tierra, Castilla-La Mancha, y por ello afirma que sería «una ilusión tremenda» volver a ser candidata.


«No podemos saber lo que va a pasar dentro de cuatro años», advierte, no obstante, la expresidenta autonómica, quien señala que «queda tiempo» para que el partido tome esta decisión.

Mientras tanto, subraya que será la presidenta del PP de Castilla-La Mancha y dice que no tiene el «temor» de que no se entienda que siga ejerciendo este cargo y ocupe un escaño en el Congreso.

Recuerda que el actual presidente regional, Emiliano García-Page, no era diputado en las Cortes de Castilla-La Mancha durante la pasada Legislatura y «nadie» se lo exigió «nunca».

No obstante, cree que las críticas hacia ella solo provienen del Partido Socialista y, en este sentido, asegura que le «importa bastante poco» y, además, está «bastante acostumbrada».

Tras estas afirmaciones, dice que no será necesario dar mayor responsabilidad a otros miembros del partido en Castilla-La Mancha, si bien admite que el secretario general del PP regional, Vicente Tirado, «es una persona fundamental del engranaje del PP de Castilla-La Mancha».

Insiste, no obstante, en que «de ninguna manera» dejará sus funciones en la región: «He sido presidenta del PP de Castilla-La Mancha siendo la presidenta del Gobierno regional y secretaria general del PP. ¿Por qué voy a tener más trabajo como diputada por Toledo que como presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha? Más bien sería al revés».

Además, Cospedal considera que el grupo popular en las Cortes regionales es «de primera división» y dice sentirse «muy orgullosa» del mismo.

Por otra parte, de cara a las elecciones del 20 de diciembre, la presidenta del PP de Castilla-La Mancha confía en que su partido «va a ganar con mucha claridad y diferencia», aunque admite que «todo el mundo sabe que hay más actores políticos en escena» en estos comicios generales que en los anteriores.

Preguntada por la polémica generada dentro del PP de Cuenca por la decisión del partido de que Rafael Catalá sea el cabeza de lista por esta provincia, Cospedal señala que las críticas han surgido por parte de «una persona o dos que querían estar ahí y no están».

Así, asegura que presentan «una magnífica candidatura» en Cuenca y se muestra muy contenta de que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, la encabece porque «es uno de los grandes baluartes del Gobierno de España que, además, ha tenido actuaciones muy relevantes y muy importantes en Castilla-La Mancha y en Cuenca, que conoce bien porque ha estado muchas veces».

«El presidente del partido en Cuenca siempre decía, ojalá tuviéramos a Rafael Catalá con nosotros en la candidatura y yo me encuentro muy satisfecha», asegura la presidenta del PP regional.

Por otra parte, Cospedal reflexiona sobre los resultados de las últimas elecciones autonómicas, cuando no revalidó el Gobierno regional, pese a ganar las elecciones, y afirma que «siempre que uno mira hacia atrás corregiría decisiones».

Así, plantea que si hubiera «tomado medidas menos fuertes» con los empleados públicos, «hubiera sido más fácil» conseguir «ese puñado de votos» que les faltó para la mayoría absoluta.

«Seguramente hemos tomado medidas que no han sido populares, pero yo prefería pagar las nóminas antes que no tener para pagar, pero a lo mejor el tiempo te dice que tienes que apurar más y si hay dos meses en los que tienes que retener la nómina más tiempo o no las puedes pagar en plazo, pero claro, yo tampoco quería hacer eso», expone.

No obstante, dice que se queda «con que la mayoría de los ciudadanos» apoyaron el proyecto del PP y apunta que ya habían empezado a devolver «los esfuerzos» a los empleados públicos con la mejora de la situación económica y su voluntad era seguir haciéndolo.

(Visited 10 times, 1 visits today)