domingo, 2 de junio de 2024
pasa de -19 a -1,3 millones 20/05/2013junio 12th, 2017

Según la liquidación del presupuesto de 2012, el déficit acumulado pasada de -19 a -1,3 millones de euros. Si el Ayuntamiento no hubiera tenido que provisionar la deuda de la Fábrica de Maderas, el resultado hubiera sido un superávit de 3,4 millones de euros, informan en un comunicado de prensa.

El Ayuntamiento de Cuenca ha reducido su déficit en más de 17,5 millones en un único ejercicio. De esta manera, el déficit consolidado del Ayuntamiento, el que aglutina a la entidad principal y los organismos autónomos dependientes de la misma, pasa de -19 millones de euros en 2011 a -1,3 euros en 2012. Así lo ha explicado el concejal de Economía y Hacienda, Enrique Hernández, durante el pleno extraordinario donde se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto municipal de 2012.


Hernández ha señalado que la valoración de la cuenta general es «muy positiva». «El Ayuntamiento estaba en la UVI y ha pasado a planta», ha dicho. No obstante, ha señalado que «no queremos sacar pecho porque la situación de la economía municipal sigue siendo muy delicada y hay mucha gente en Cuenca que lo está pasando mal». Asimismo, ha señalado que estos datos han sido posibles «sin practicar el austericidio con el que tanto daño están haciendo otras administraciones gobernadas por el PP».

La entidad principal, es decir, el Ayuntamiento, pasa de un déficit de -20 millones de euros en 2011 a -3,5 euros en 2012, lo que supone una reducción de 16,5 millones de euros. En este punto, el concejal de Economía y Hacienda ha explicado que «si el Ayuntamiento no hubiera tenido que provisionar la deuda de la Fábrica de Maderas, que asciende a 4,7 millones de euros, el Ayuntamiento hubiera obtenido un superávit de 3,4 millones de euros el año pasado.»

ORGANISMOS AUTÓNOMOS

El Patronado de Desarrollo Local cierra el ejercicio 2012 con un superávit de 852.000 euros, la Gerencia Municipal de Urbanismo con 412.000 euros y el Instituto Municipal de Deportes con 937.000 euros cuando en 2011 cerró con un déficit de casi -45.000 euros. Finalmente, el Instituto Juan de Valdés registra un déficit de -5.380 euros.

Por otra parte, el Pleno ha aprobado definitivamente, con el voto en contra del Grupo Popular, el Presupuesto Municipal de 2013, que asciende a 49,5 euros, un 3,5% menos que el año anterior. Hernández ha recordado que el 20% del total de los recursos con los que cuenta el Consistorio para el año 2013, un total de 10,1 millones de euros, se destinarán a pagar la deuda con los bancos. Esto supone 27.700 euros diarios. Previamente, se han resuelto las alegaciones presentadas al mismo. En total, se han estudiado un total de 37 alegaciones de 10 alegantes, de las que se han estimado dos.

Asimismo, se ha dado cuenta al Pleno del seguimiento del Plan de Ajuste durante el primer trimestre de 2013. Hernández ha dicho que el Ayuntamiento «está cumpliendo con el Plan de Ajuste, a diferencia de lo que ocurrió con el Plan aprobado en 2009 por el Equipo de Gobierno del PP». En este punto, ha recordado que este primer Plan «preveía para el año 2011 un superávit de 5,3 millones de euros pero se cerró con un déficit de -20 millones de euros».

También se ha dado cuenta del informe de evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, regla de gasto y límite de deuda del presupuesto general vigente del 2013, lo que es preceptivo en base a la legislación actual. El objetivo de este informe es verificar el cumplimiento de los compromisos de estabilidad presupuestaria que marca que Gobierno de España por parte del Ayuntamiento de Cuenca. Al respecto, Hernández ha afirmado que el Consistorio conquense «cumple» con los parámetros que fija la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

LA MOROSIDAD MUNICIPAL

Un tercer informe, en este caso de la morosidad municipal en el cuarto trimestre de 2012 y el primer trimestre de 2013, ha sido objeto de debate en el Pleno. Este informe arroja que el periodo medio de pago en el Ayuntamiento de Cuenca durante el último trimestre de 2012 era de 382 días. En cambio, en el primer trimestre del año actual se ha pasado a pagar en 224 días, lo que supone una reducción de 158 días. Durante este periodo se han pagado casi 9 millones de euros en facturas. Hernández ha señalado que estos plazos «se reducirían a la mitad si la Junta de Comunidades pagara lo que debe al Ayuntamiento de Cuenca» y ha lamentado que la oposición «no esté del lado que tiene que estar y nos ayude a reclamar el paso de esta deuda».

El Pleno también ha acordado por unanimidad la inclusión en presupuestos futuros del crédito necesario para la contratación del servicio de consejería, mantenimiento y atención al público de nueve centros municipales durante un año prorrogable por otro más. Este crédito asciende a algo más de 108.200 euros.

Por último, se ha resuelto por unanimidad el reparo y reconocimiento extrajudicial de diversas facturas del Ayuntamiento de Cuenca y Organismos Autónomos; y se ha dado cuenta del reparo a una factura del Servicio de Infraestructuras Municipales por importe de 76.000 euros. Hernández ha explicado que esta factura corresponde a los trabajos que ha realizado la empresa pública SIMC en las obras de peatonalización de Carretería y se debe a que la Junta de Gobierno no realizó la encomienda de gestión. En cuanto a las afirmación del Grupo Popular sobre que esta factura «acaba con el mito del coste cero de Carretería», ha dicho que «el proyecto se está ejecutando con madera del Ayuntamiento de Cuenca por personal de los servicios municipales del Ayuntamiento de Cuenca y SIMC es un medio más del Ayuntamiento porque es una empresa pública».

(Visited 21 times, 1 visits today)