martes, 18 de junio de 2024
Una plataforma ciudadana advierte a la DO 13/01/2016junio 7th, 2017

La plataforma ciudadana «Sí a la Tierra Viva» ha advertido al presidente de la Denominación de Origen (DO) de vinos Valdepeñas, Carlos Nieto, sobre el impacto que tendría en esta zona vitivinícola la instalación de una mina para la extracción y procesado de monacita.

Según ha informado hoy la plataforma en una nota de prensa, en una reunión celebrada ayer sus integrantes comunicaron a Nieto que los 10 proyectos de investigación para los que se han otorgado permisos afectarían a unas 30.000 hectáreas de viñedo, la mayor parte de ellas situadas alrededor de Valdepeñas


La planta de procesado del mineral, que estaría a unos 10 kilómetros de la ciudad, tiene previsto un consumo de agua para las primeras 1.800 hectáreas de 310.000 metros cúbicos anuales, tomadas del pantano de La Cabezuela, del que se abastece Valdepeñas y el Campo de Montiel, ha apuntado la plataforma.

También se ha referido a los riesgos asociados a la posible contaminación del suelo y el agua por trazas químicas o radioactivas, lo que repercutiría en la comercialización de los vinos amparados por la DO Valdepeñas.

Por otro lado, «Sí a la Tierra Viva» ha remitido hoy un escrito al consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en el que le solicitan una reunión para conocer el posicionamiento del Gobierno regional en relación a este proyecto.

También quieren saber el alcance real del mismo y ser informados con «rigor y transparencia» de las consecuencias para el agua, la salud, el medio ambiente y el tejido socioeconómico.

«Sabemos que el nuevo Gobierno de Castilla-La Mancha no quiere gobernar de espaldas a la ciudadanía», han comunicado a Martínez Arroyo en la carta, y le recuerdan que el director general de Industria, José Luis Cabezas, afirmó en una asamblea informativa en Castellar de Santiago que si la población no quiere el proyecto, el Ejecutivo autonómico no lo aprobará.

En este sentido, la plataforma ha considerado en la misiva: «Es tiempo de democracia real y, para ello, la participación de los ciudadanos será la piedra angular en una nueva sociedad más justa, sostenible e igualitaria». 

(Visited 24 times, 1 visits today)