lunes, 17 de junio de 2024
Juan José García Ferrer, director general de Mayores, Dependencia y Discapacidad de CLM 17/11/2014junio 8th, 2017

¿Qué le piden los mayores?… ¿Se imaginan la respuesta de Juan Juan José García Ferrer, director general de Mayores, Dependencia y Discapacidad de CLM?… La pueden leer en las próximas líneas, que forman parte de la entrevista que publicamos íntegra en portada, junto a uno de los retos que su departamento se plantea en estos tiempos: «Hay ocasiones dónde se producen abusos económicos de la persona mayor desde su propio entorno. Y ningún padre se atreve a denunciar a un hijo».

“DESDE MI PUNTO DE VISTA UNA PERSONA TIENE DERECHO A ELEGIR QUIÉN LE VA A VER EL CULO POR LA MAÑANA”


¿Qué le piden los mayores?

Le va a sorprender lo que le voy a decir, porque seguramente no es lo que espera que yo le responda… Los mayores tienen necesidades y expresan necesidades a veces que son incompatibles con lo que los profesionales se han planteado tradicionalmente como criterios para satisfacer. Los mayores quieren tener capacidad de elegir quién les da los servicios y a mí me parece bien. Pero esto es una gestión del cambio muy dura, porque hay mucha gente que no está de acuerdo con esto… El discurso todo el mundo te lo compra, pero en la práctica hay mucha gente que no coincide con ese discurso, por un componente ideológico de tratar de controlar desde lo público todas las partes de un servicio. Pero los mayores te lo piden. Desde mi punto de vista una persona tiene derecho a elegir quién le va a ver el culo por la mañana… Perdóneme que le hable con esta expresión tan gráfica.

“LOS MAYORES LO QUE PIDEN ES EMPLEO PARA SUS HIJOS”

¿No le piden cosas materiales: más médicos, mejores residencias, más ayudas?

Los mayores lo que piden es empleo para sus hijos, a los que en muchos casos han tenido que atender.

¿Nada más?

Y también piden que la Administración, desde el primer trabajador social de base hasta el presidente de la Comisión de Tutela, atienda sus necesidades cuando ellos no van a tener valor de abordar un problema de desprotección. Porque hay ocasiones dónde se producen abusos económicos de la persona mayor desde su propio entorno. Y ningún padre se atreve a denunciar a un hijo. Por lo tanto, desde las federaciones lo que te piden es una voz desde la Administración para atender esos intereses y en CLM hay 400 tutelados más.

“HAY QUE CUIDAR AL MAYOR DE LOS ABUSOS ECONÓMICOS QUE A VECES SE PRODUCEN DESDE SU ENTORNO”

¿Hay un grave problema ahí o son casos aislados los de violencia del entorno sobre sus mayores?

En esto sucede como con la violencia doméstica, que la información es escasa. En CLM realizamos un estudio a través de APM, en el que vimos este tipo de cuestiones. Y hay una que a mí y a las federaciones de mayores nos inquietan. Ramón Munera, el presidente de la Unión Democrática de Pensionistas, la repite siempre y yo lo comparto: hay que cuidar a la persona mayor del abuso económico.

(Visited 224 times, 1 visits today)