domingo, 2 de junio de 2024
Un 20 por 100 los que sí tenían acuerdo 23/10/2016junio 7th, 2017

Los divorcios tienen una perspectiva ascendente en los últimos años. Se han pasado de los 3.975 que hubo en 2008 a los 4.981 de 2015, un incremento del 25,3 por 100 en Castilla-La Mancha. En el presente año, con los datos de los dos primeros trimestres, es decir hasta junio, ya van 1.301 consensuados y 1.171 sin consenso, lo que supone un ligero descenso con respecto a los datos del año anterior.

Según los datos del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, las rupturas matrimoniales tiene una tendencia al alza los últimos años en Castilla-La Mancha, aunque en el presente año parece que las estadísticas sufren un ligero descenso. Desde el 2008 al 2015 los divorcio se incrementaron en un 25,3 por 100, siendo todavía es más pronunciada la subida de los casos a los que no se llegó a un acuerdo, con un 31 por 100 más.


Si en 2008 hubo 1.722 divorcios no concertados en 2015 se registraron 2.258. Los casos que si se llegó a un acuerdo fueron 2.253 en 2008 y 2.735 en 2015. Estos datos indican que en los casos que la expareja no se puso de acuerdo en su ruptura matrimonial suponen un 45,33 por 100 del total.

En las separaciones, el proceso ha sido el contrario, si en 2007 había 482, en 2015 hubo 192, lo que supone un decrecimiento del 39,42 por 100. En las separaciones imperan las que sí son consensuadas.

La diferencia entre la separación y el divorcio es que la separación supone la suspensión de la obligación de convivencia, reconocida legalmente; y el divorcio conlleva la disolución del vínculo matrimonial.

LIGERO DESCENSO EN EL SEGUNTO TRIMESTE 2016 CON RESPECTO AL DEL 2015

En el segundo trimestre de 2016, que son lo últimos datos publicados, el número de rupturas matrimoniales ha tenido una pequeña bajada del 1,5 por 100 con respecto al segundo trimestre del año pasado. Entre abril y junio hubo 1232 demandas de divorcio (663 de mutuo acuerdo y 569 contenciosas).

Las separaciones han subido un 3 por 100 en tasa interanual y también se han incrementado los procedimientos de custodia y alimentos de hijos no matrimoniales.

CASTILLA-LA MANCHA ES LA SEXTA REGIÓN CON MENOR NÚMERO DE DEMANDAS POR CADA MIL HABITANTES

Solo cinco regiones tiene un índice de demandas de disolución matrimonial menor que el de Castilla-La Mancha. Con 0,64 por cada mil habitantes, solo hay menos en Aragón (0,59), Castilla y León (0,51), Extremadura (0,61), País Vasco (0,63) y La Rioja (0,61).

La región que más divorcios por habitante tiene es la Comunidad Valenciana con (0,82), aunque seguida de cerca por Baleares, Canarias y Cataluña. La media nacional se sitúa en 0,72 divorcios por cada mil habitantes, dejando a CLM por debajo de esa media.

(Visited 6 times, 1 visits today)