martes, 18 de junio de 2024
Segunda jornada de huelga 27/04/2015junio 8th, 2017

Segunda jornada de paros en Radiotelevisión Castilla-La Mancha en la que no han faltado incidencias. Los trabajadores convocaron esta huelga para los días 26 y 27 porque entienden que la manipulación informativa es diaria, que se ha creado una plantilla paralela y se da de lado a muchos de los que forman parte de la plantilla y que los gastos se han disparado de tal foma que ponen en peligro el futuro de la radio y la televisión autonómicas.

Trabajadores de RTVCM, en las puertas del canal, durante la segunda jornada de huelga.


Por ejemplo, tal y como han confirmado fuentes del Comité de Huelga a encastillalamancha.es, a las cinco y media de la madrugada de hoy 11 jefes y directivos del Ente se han colocado en unas mesas junto a la puerta de entrada para notificar a los trabajadores, según iban entrando, los servicios mínimos que debían cumplir. Notificación que llevaba fecha del viernes 24 y no de hoy, lunes 27, por lo que la mayoría de estos trabajadores han firmado pero dejando claro que no estaban conformes y advirtiendo que lo hacían hoy y no el viernes pasado.

EL SECRETARIO GENERAL DE UGT, CARLOS PEDROSA, HA DECIDIDO NO ENTRAR POR LAS «OBLIGACIONES» QUE LE IMPONÍAN

Entre los incidentes hay que reseñar el que ha protagonizado el secretario general de UGT en Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, quien tal y como ha señalado a encastillalamancha.es ha decidido no entrar puesto que le obligaban a firmar poco menos que unas condiciones leoninas.

Esto es, le han entregado un papel que tenía que firmar si quería acceder en el que le dejaban claro que «al estar en período electoral y acceder a un recinto de titularidad pública aconsejaré y apoyaré a los trabajadores solo en cuestiones de ámbito laboral y no procederé a realizar actos de propaganda electoral». Condiciones que ha entendido como una «prohibición», por lo que ha desistido, «en protesta por eso que me querían hacer firmar».

Acompañado de otros dos compañeros de UGT y otros dos de CC.OO., en días pasados habían enviado una carta a la empresa anunciándoles que hoy estarían allí junto a sus compañeros, «pero es que además me querían hacer pasar al salón de actos, cuando todos los compañeros estaban en la puerta con sus reivindicaciones».

DENUNCIARÁN EL TRABAJO DE LOS COMPONENTES DE LAS PLANTILLAS PARALELAS

Los delegados sindicales también denunciarán, una vez finalicen estas jornadas de paro, la situación que se ha generado con las plantillas, ya que los autónomos (miembros de la redacción paralela que se ha creado y que llevan meses denunciando) sí están trabajando y cubriendo las labores de los contratados en plantilla, lo que entienden que es ilegal.

Lamentan igualmente que en algunos departamentos los servicios mínimos sean del 100 por 100 de las plantillas que los componen, casos de los técnicos en la radio y de los técnicos y los cámaras en la televisión.

No entienden, además, que los vigilantes jurados estén «patrullando» durante todo el día tanto los pasillos como las redacciones.

SEGUIMIENTO MASIVO DE QUIENES NO ESTÁN EN SERVICIOS MÍNIMOS Y CAMISETAS NEGRAS

Las mismas fuentes sindicales han anunciado que el seguimiento de la huelga ha sido masivo. Que lo han hecho prácticamente las dos plantillas de la radio y de la televisión a excepción de quienes tenían que cumplir con los servicios mínimos y de los componentes de esa redacción paralela.

La programación de la radio, por ejemplo, esta mañana no ha realizado las clásicas desconexiones locales y se han metido bloques grabados de entre 20 y 25 minutos de duración para rellenar. O en la televisión, donde la tertulia de «Al Quite» ha retrasado su emisión e incluso algún tertuliano no ha llegado a tiempo, puesto que los conductores que van a por ellos a Madrid también se han sumado a la huelga.

LA PRESIDENTA DE LA ATPo DENUNCIA QUE LE HAN NEGADO EL ACCESO A RTVCM

Mientras, la presidenta de la Asociación de Periodistas de Toledo (APTo), Rosa Nogués, ha remitido un comunicado en el que denuncia que la dirección de RTVCM le ha negado hoy el acceso a las instalaciones «cuando intentaba acceder al recinto del Ente para asistir a la concentración que los trabajadores tenían programada dentro de su jornada de huelga». Aunque, afirma, «había anunciado previamente su presencia, la dirección negó el acceso al recinto a Nogués sin más explicaciones».

Carlos Pedrosa, segundo por la derecha, con delegados de UGT.

(Visited 16 times, 1 visits today)