sábado, 1 de junio de 2024
segunda fase operación salida 16/04/2014junio 9th, 2017

Las carreteras de Castilla-La Mancha registrarán casi 2,4 millones de desplazamientos durante la segunda Fase de la Operación de Semana Santa que ha comenzado hoy -16 de abril- a las 15 horas y que finalizará el próximo lunes 21 de abril a las 23.59 horas, según datos de la Delegación de Gobierno.

El subdelegado del Gobierno en Toledo, José Julián Gregorio, ha participado en un control preventivo en el km 87 de la N-401 en la provincia de Toledo, donde se prevé 514.010 desplazamientos, y ha pedido prudencia a los conductores en estos días en los que se prevén un mayor número de desplazamientos.


El subdelegado del Gobierno, acompañado del director provincial y coordinador regional de Tráfico, Francisco Javier Caparrini, y por el jefe del Sector de Trafico de la Guardia Civil, José Antonio Mingorance, ofreció resultados de la I Fase de la Operación Especial de Semana Santa, en la que se han producido 8 accidentes con víctimas, en concreto dos víctimas mortales en la provincia de Toledo, todos en carreteras convencionales de doble sentido.

El objetivo de estos controles preventivos es, ha señalado Gregorio, extremar la vigilancia en las carreteras secundarias no desdobladas y de un carril en cada sentido, donde se ha intensificado la vigilancia por parte de la DGT, ya que en ellas se produce como indicó el subdelegado «el 78% de las víctimas mortales y son las más peligrosas».

Además, este tipo de vías representan el 90% de las vías interurbanas (casi 140.000 km), pese a soportar un menor número de desplazamientos que las vías desdobladas (autovías y autopistas).

En otro control similar, instalado en el pk 265 de la N-320, dirección Sacedón (Guadalajara), el delegado del Gobierno en Guadalajara, Juan Pablo Sánchez Seco ha mostrado su satisfacción por los buenos resultados obtenidos en la 1ª Fase de la Operación de Semana Santa en la provincia, donde se producirán 370.000 desplazamientos, que no registró ningún accidente.

Para Sánchez Seco, «que no tengamos que lamentar ningún accidente, pone de manifiesto que las medidas adoptadas en materia de Seguridad Vial han sido positivas».

José Julián Gregorio ha concluido agradeció a los agentes de la guardia civil, 900 en toda la región, su trabajo por la seguridad de las personas vigilando las carreteras.

Ambos responsables ha destacado la importancia que tienen estos controles para prevenir accidentes que tienen que ver con la velocidad, alcoholemia y drogas y las conductas de riesgo como son los adelantamientos antirreglamentarios, las distracciones y el no uso de sistemas de retención.

(Visited 12 times, 1 visits today)