El concejal de Empleo, Industria, tecnología y Comercio, Juan Marcos Molina, ha anunciado el inicio de los trámites para convocar la II Edición del Concurso Municipal de Emprendedores «Albacete, Capital de Emprendedores» cuyo objetivo es estimular la creatividad e iniciativa emprendedora surgidas en el ámbito local de Albacete mediante la creación de un premio que facilite la puesta en marcha de empresas innovadoras».
Molina ha explicado que «podrá participar en el concurso cualquier persona física o grupo de personas físicas -denominadas emprendedores o participantes- con una idea de empresa, individual o compartida, siempre que no se hayan constituido como empresas activas antes de la presentación de la solicitud de participación en el concurso. Se entiende como empresa activa la que haya cursado las correspondientes altas fiscal en la Agencia Tributaria y de Seguridad Social y solicitado las licencias que por razón de su actividad fueren preceptivas».
No obstante, «no se excluyen los proyectos que sí hubieren realizado los trámites para su constitución e inscripción como persona jurídica», aclaró el concejal.
Los participantes no podrán presentar proyectos en nombre o representación de una empresa en activo, con la que estén vinculados, o lo hayan estado, mediante cualquier relación laboral o mercantil.
Uno de los aspectos más importantes es que todos los proyectos habrán de tener rasgos de innovación, es decir, que deberá cumplir alguna de las características siguientes: Aplicación industrial o comercial de resultados de investigación científica, desarrollo de un nuevo método de producción o de organización de los recursos productivos, aplicación de innovaciones en el diseño industrial, de packaging o gráfico de productos tradicionales que mejoren significativamente su competitividad en el mercado; apertura de un nuevo mercado; adaptación al mercado local, regional o nacional de una idea consolidada en mercados extranjeros; o introducción en el mercado de un nuevo bien o servicio.
En todo caso, los miembros del jurado podrán apreciar rasgos innovadores no expresamente recogidos en la relación precedente.
El proyecto deberá ser innovador en el ámbito territorial en el que haya de implantarse, independientemente de que se asimile o relacione con ideas o proyectos existentes en otros ámbitos, y la empresa creada en desarrollo del proyecto deberá tener su domicilio (fiscal, laboral y social, en su caso) en Albacete capital, aunque este requisito no será exigible cuando la mayoría del capital de la nueva empresa sea aportado por personas empadronadas en Albacete a la fecha de inicio de la actividad.
Además, la empresa que obtenga el primer premio deberá comprometerse a mantener la actividad al menos durante dos años desde la fecha del alta inicial. En caso de incumplimiento deberá reintegrarlo.
LOS PREMIOS
El concejal popular también ha informado de que el ganador del concurso obtendrá 2.500 euros y un crédito por importe de hasta 25.000 euros en condiciones inmejorables. También, acceso al vivero de empresas del CEEI-Albacete o, a elección de los promotores, a la incubadora de empresas del Parque Científico y Tecnológico, si las características de la empresa lo permiten, totalmente gratuito durante los seis primeros meses de actividad de la empresa y en las condiciones generales de permanencia en el vivero a partir del séptimo mes.
Los 10 primeros clasificados obtendrán, por parte de las entidades organizadoras del Foro, la difusión del proyecto así como la integración y apoyo a la participación en redes empresariales o de otro tipo, en función de los recursos al alcance de las respectivas entidades.
Por otra parte, y al igual que en la pasada edición, los 10 finalistas podrán exponer su proyecto durante los días de celebración del II Foro Municipal «Albacete Capital de Emprendedores 2013».
«Esta es una magnífica herramienta para fomentar la cultura emprendedora y estimular a los emprendedores de Albacete. El año pasado tuvo bastante éxito y el objetivo para esta segunda edición es mejorar los resultados», concluyó Molina.
NETWORKING
En la misma línea de apoyo a los emprendedores, el concejal de Empleo también ha anunciado la firma de un convenio de colaboración con la entidad «KCN Club de Networking» para fomentar la cultura de networking entre profesionales, empresas e instituciones.
El Ayuntamiento de Albacete y KCN promoverán conjuntamente acciones formativas y de intercambio de contactos profesionales y sinergias empresariales dirigidas a los emprendedores y agentes integrantes del tejido económico de la ciudad de Albacete.
El Ayuntamiento pondrá disposición de KCN las aulas de formación de la Concejalía de Empleo, sin coste alguno, y KCN se compromete a desarrollar una acción formativa mensual de entrada libre y gratuita para todos aquellos que tengan interés, promoviendo con los asistentes los contactos empresariales con el fin de contribuir a la puesta en marcha de nuevos negocios y actividades, así como a la consolidación de las existentes.
Molina ha asegurado que «nuestro compromiso es facilitar a nuestros emprendedores y empresarios nuevas fórmulas para generar negocio y crear empleo. Es evidente que todo suma y esta es una iniciativa más que ponemos al servicios de los albaceteños».