Es lo que piensa María José Agudo, viceportavoz del Grupo Popular en las Cortes de CLM, a quien también pedimos su particular retrato de los protagonistas de la actualidad de Castilla-La Mancha. Lo pueden leer en las próximas líneas, que forman parte de la entrevista que publicamos íntegra en portada.
¿Qué se le ocurre si le pregunto por…?
María Dolores de Cospedal. Una “Gran Política” con muchos valores humanos, que ha conseguido sacar de la quiebra a CLM y que sea reconocida con una comunidad autónoma de referencia dentro y fuera de España. Trabajadora, luchadora, honrada y valiente, es la primera mujer que ocupa el cargo de secretaria general de PP nacional.
Emiliano García-Page. Un “ni-ni” de la política, que ni está, ni se espera que esté.
Vicente Tirado. Un político con mucho oficio que hace muy bien sus trabajos, como presidente de las Cortes y como secretario general del PP de CLM.
Leandro Esteban. Un gran orador con mucha experiencia política.
Carmen Casero. Capacidad en una gestión complicada.
Marcial Marín. Un luchador por la excelencia educativa en CLM y un compañero cercano.
José Ignacio Echániz. Un buen político y un buen gestor. Recogió una sanidad en quiebra, la curó y la dejará como un referente nacional. Un trabajazo con mayúsculas y un ejemplo de que es posible hacer más con menos.
Arturo Romaní. Aceptó un reto… Pero aprobará con buena nota.
Marisa Soriano. Una política que sabe lo que gestiona… Ahí están los resultados.
Marta García de la Calzada. Eficiencia en su gestión.
Jesús Labrador. Un organizador que siempre está en su sitio.
Jesús Fernández Vaquero. Mucho pasado, pero poco futuro político
Arturo García-Tizón. Un político con clase.
Juan Ávila. Un superviviente del naufragio político del PSOE.
Benjamín Prieto. Siempre en su sitio.
Francisco Cañizares. Un buen portavoz.
Carlos Velázquez. Un político con futuro.
Ana Guarinos. Una política muy trabajadora.
Antonio Román. Ha puesto a Guadalajara en la primera división de las mejores ciudades de España.
Rosa Romero. Una suerte para Ciudad Real.
Nemesio de Lara. El guardián del territorio que decidía presidentes.
Francisco Núñez. Un ejemplo de juventud y responsabilidad política.
Carmen Bayod. Una alcaldesa muy cercana.
Pablo Bellido. Apostó por el candidato perdedor, Madina… Fin de sus aspiraciones políticas.
Carmen Riolobos. Siempre dispuesta para comunicar. Una voz firme contra la pésima gestión, el despilfarro, los usos y abusos del partido socialista de los señores Bono, Barreda y Page.
Cesi Arnedo. Simpatía y resolución.
Inmaculada López. Discreción y saber hacer.
Miguel Ángel Rodríguez. Senador por designación autonómica, presente siempre los jueves de los plenos, no como el senador por designación autonómica señor García-Page, siempre ausente.
Carolina Hernández. Hace bien su trabajo. Un azote verbal contra los despilfarros del partido socialista en la gestión de la RTVCLM.
José Manuel Latre. Gran alcalde para Sigüenza.
Adela de la Torre. Alcaldesa de Brihuega, siempre pendiente de su pueblo y de sus gentes.
David Atienza. Consiguió hacer del Parlamento regional un lugar accesible y nos demuestra cada día, que con una movilidad diferente también se llega a todo.
Matilde Valentín. Una política del siglo pasado.
José Luis Martínez Guijarro. Un portavoz para un Grupo con voces discrepantes… Y con más portavoces.
Fernando Mora. El defensor de las políticas que arruinaron la sanidad de CLM.
Milagros Tolón. Exige ahora que no gobierna, lo que debió hacer cuando gobernaba.
Ángel Nicolás. Un ejemplo de emprendedor.
José Luis Gil. Como Carlos Pedrosa, con Bono, Barreda y Page estuvieron desaparecidos. Se olvidaron de la calle y de los trabajadores y se han acordado de su existencia, de repente, con la presidenta Cospedal.
Juan Pinilla. Gobierne quien gobierne, defendiendo al trabajador.