viernes, 9 de mayo de 2025
la ocupación es del 89 por 100 28/07/2014junio 9th, 2017

Antonio Román, vicepresidente de la Fundación CEEI Guadalajara, ha sido el encargado de mostrar los datos del centro durante este primer semestre del año: Presentación en la que ha estado acompañado por Ana Guarinos, presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara y Francisco Bonilla, presidente de Apeti, ambas entidades patronos de la Fundación, junto con CEOE-Cepyme Guadalajara, representada por su secretario general y director del CEEI alcarreño, Javier Arriola. Centro que cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El vicepresidente ha hecho mención de las 43 empresas que, en la actualidad, se encuentran en el centro, donde 28 de estas son empresas vivero y 15 se encuentran en el espacio coworking, siendo seis de ellas empresas que se han instalado en los primeros seis meses del año. Por lo que el porcentaje de ocupación se encuentra en el 89 por 100.


Empresas que, como ha comentado Antonio Román, en estos primeros seis meses de 2014, las empresas del CEEI de Guadalajara han tenido un volumen de negocio de 2.922.348 euros, siendo de media, entre 2011 y 2013 de 3.273.135 euros.

Unas empresas que además de generar riqueza crean nuevos puestos de trabajo, así, durante el primer semestre del año, en el centro, se han creado 118 nuevos empleos.

Pero además de albergar empresas, como ha mostrado el vicepresidente de la Fundación, el CEEI también tiene como objetivo el asesoramiento a futuros empresarios, así, 286 emprendedores que han acercado hasta las instalaciones del CEEI de Guadalajara para recibir asesoramiento, siendo el tema principal la maduración de la idea y la creación del plan de empresa.

De estos emprendedores se desprende que el 97 por 100 proceden de la provincia de Guadalajara, el 58 por 100 son mujeres y que el emprendedor tiene una edad media de 34 años, siendo menores de 35 años el 55 por 100 de los asesorados y que necesitan una financiación media de 15.412 euros.

Dentro de los proyectos empresariales destacan, con un 66 por 100 los servicios generales a empresas y comercio, seguidos por la consultoría con un 17 por 100, las TICs y energías y agricultura con un 11 por 100, 3 por 100 y 3 por 100, respectivamente.

La formación es otro de los aspectos importantes en las actividades realizadas por el CEEI de Guadalajara a lo largos de estos seis primeros de meses del año. Como ha destacado Antonio Román, vicepresidente del CEEI, 1.112 personas que han formado durante estos meses.

Su página www.ceeiguadalajara.es y las redes sociales han sido uno de los puntos de encuentro de los emprendedores con el centro, así, su Web ha recibido, de enero a junio 2.372 visitas.

Un balance que, desde el patronato consideran muy satisfactorio, pues, además de la creación de nuevas empresas, se ayuda a la consolidación de las ya existentes.

NUEVAS EMPRESAS

Además, ha tenido lugar la entrega de llaves a las últimas empresas que se han instalado en el centro.

Arila Consultora, S.L., constituida en 2010 pone ahora una delegación en Guadalajara para dar un mejor servicio a sus clientes privados relacionados con obra pública y a las administraciones públicas con las que trabaja.

Teddy Dreams, S.L., empresa creada para investigar y desarrollar sistemas electromecánicos para ejercer en las cunas movimiento de acunado y reconocimiento de voz materna.

Idel, S.L., Innovación y Desarrollo Local es una de las consultoras consolidadas del sector más importante de España, referente en proyectos de fomento de la sociedad de la información y nuevas tecnologías.

ADM reformas y proyectos, basado en la redacción y dirección de proyectos arquitectónicos, y ejecución de reformas y obra nueva. Se trabaja tanto para particulares, como para pymes (empresas constructoras) y profesionales (Arquitectos, Ingenieros…).

La Fundación CEEI de Guadalajara cuenta en el patronato con la Diputación Provincial de Guadalajara, CEOE-Cepyme Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, así como de la Asociación provincial de empresarios de nuevas tecnologías (Apeti) y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 25 times, 1 visits today)