fbpx
jueves, 1 de mayo de 2025
Renovación Cátedra Isabel Muñoz Caravaca
Renovación Cátedra Isabel Muñoz Caravaca
Inversión regional de 144.000 euros - 19 marzo 2025 - Guadalajara

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá (UAH) han renovado la Cátedra de Investigación ‘Isabel Muñoz Caravaca’, ligada a la promoción de la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, y el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, han firmado este miércoles el convenio que hace efectiva esta segunda renovación, ligada a una inversión regional de 144.000 euros y a un periodo de vigencia inicial de cuatro años, según ha informado en nota de prensa la Consejería de Igualdad.


Simón se ha referido a la “imprescindible” aportación del mundo académico en materia de investigación para el avance en igualdad, “porque cerrar las distintas brechas de género tiene implicaciones en todos los aspectos y porque para medir el impacto de las políticas es necesario recurrir al análisis científico”.

En este punto, la consejera ha agradecido a todas las personas vinculadas a la cátedra “el gran trabajo que realizan” que sirve además para que las administraciones sigan «tomando decisiones en favor de la igualdad entre mujeres y hombres, orientando las medidas a mejores resultados».

Planes para 2025

En 2025, los trabajos de la cátedra se centrarán en la elaboración de un estudio científico sobre la corresponsabilidad, después del Estudio de Situación de las Mujeres en Castilla-La Mancha elaborado en 2024, cuyas conclusiones principales han sido presentadas en un acto posterior a la firma de la renovación.

Desde su creación en 2019, la Consejería de Igualdad ha destinado 270.000 euros a la Cátedra de investigación ‘Isabel Muñoz Caravaca’, lo que ha permitido impulsar proyectos e investigaciones como ‘La competencia para educar en igualdad de futuras y futuros docentes de Castilla-La Mancha’ y ‘El papel de las redes sociales en la generación y difusión de la igualdad en adolescentes’.

También se han desarrollo cursos de verano y se ha elaborado el catálogo ‘Mujeres artistas españolas. Marionetas de papel’ o distintas aportaciones a la Biblioteca de Mujeres ‘Oliva Sabuco’, entre otras aportaciones.

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 104 times, 1 visits today)