fbpx
jueves, 1 de mayo de 2025
emiliano-garcia-page (1)
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha.
Día Mundial del Agua en Tarancón - 20 marzo 2025

Durante su intervención en el acto regional del Día Mundial del Agua, celebrado en Tarancón (Cuenca), el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha centrado gran parte de su discurso en reivindicaciones sobre el trasvase Tajo-Segura, así como anunciar algunas medidas que afectarán a los pueblos.

En este sentido, ha explicado que se la Junta acaba de licitar la nueva estación depuradora urbana de Tarancón «y antes del verano los 15 municipios aledaños del trasvase Tajo-Segura verán cómo abrimos el uso para que puedan abastecerse el trasvase Tajo-Segura». En relación a este asunto, Page ha vuelto a pedir al Gobierno de España que apruebe las normas de explotación del trasvase, para dar cumplimiento al nuevo plan de la cuenca del Tajo aprobado hace más de un año. Y, de paso, para hacer realidad lo dictaminado por el Tribunal Supremo en cinco sentencias, «que es obligatorio cumplir», sobre los caudales ecológicos del Tajo.


Municipios de Cuenca que se abastecerán del trasvase Tajo-Segura:

  • Atalaya del Cañavate.
  • Cañada Juncosa.
  • Castillo de Garcimuñoz.
  • Cervera del Llano.
  • El Cañavate.
  • El Hito.
  • Honrubia.
  • La Almarcha.
  • La Hinojosa.
  • Montalbo.
  • Saelices.
  • Torrubia del Castillo.
  • Villarejo-Periesteban.
  • Villares del Saz.
  • Zafra del Záncara.

Page declara muy urgente que el Gobierno de España apruebe las normas de explotación del trasvase Tajo-Segura

«Nadie nos ha regalado nada, ni de derechas ni de izquierdas»

«Me siento muy respaldado en nuestra estrategia sobre el agua en Castilla-La Mancha, es el papel constitucional que tenemos», ha continuado el presidente de la Junta. «Nadie nos ha regalado nada, ni de derechas ni de izquierdas», ha añadido y ha compartido el dato de que incluso en estos momentos de recuperación de los embalses, Castilla-La Mancha sigue siendo deficitaria en agua «y sería inmoral que no nos preocupara». «En la zona más sensible, el agua embalsada no pasa del 18%», ha apuntado.

En su opinión, «la expresión cambio climático es suave con lo que está pasando, más bien es una crisis climática; una crisis seria que hay que tratar como tal, con decisiones importantes y drásticas, que es el empeño que tenemos en la comunidad autónoma, pero sin caer en fanatismos ni populismos».

«Hay mucho cinismo en cuanto a la escasez del agua, ni siquiera el agua del trasvase se ha utilizado solo para lo previsto entonces, ni se ha justificado el volumen inmenso de dinero que se gastó el Estado y que aún estamos justificando», ha dicho el presidente. Además, ha defendido que «ha quedado muy claro que no actuar contra la crisis climática nos va a costar caro; hoy hay quien saca negocio de no hacer nada, tenemos que ser claros, tenemos que ser cualquier cosa menos neutrales; es evidente que no podemos estar cruzados de brazos».

No al criterio de reparto del impuesto a la banca

Por otro lado, Page se ha referido al recurso que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a interponer contra el reparto del impuesto a la banca aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y pactado con Junts. Mañana lo aprobará el Consejo de Gobierno de la comunidad autónoma en sesión extraordinaria. «Me gustaría no tener que hacer el recurso contra el reparto injusto por no decir reaccionario… es enormemente regresivo que por una imposición del de siempre terminen cogiendo el dinero a los bancos para que les llegue a los que más tienen, es la primera vez que en España se reparte el dinero de manera tan injusta», ha lamentado.

 

El Gobierno aprueba tres trasvases del Tajo al Segura para comenzar el año: 81 hectómetros cúbicos

Page pide al Gobierno de España que no se eternice y apruebe ya las normas de explotación del trasvase Tajo-Segura

Mar G. Illán
Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 344 times, 1 visits today)