El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el Protocolo de Teleictus del Sescam estará operativo en el sistema sanitario castellano-manchego antes de que finalice el año 2025, permitiendo mejorar la capacidad de respuesta ante una patología que, hoy en día, supone una de las principales causas de mortalidad y de discapacidad sobrevenida en nuestro país.
Así lo ha adelantado el presidente regional durante el acto de inauguración del nuevo centro de salud de Tomelloso, en el que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 6,7 millones de euros para su construcción y puesta en marcha.
Este sistema facilitará la coordinación en tiempo real entre los servicios de emergencias y los especialistas en neurología, permitiendo diagnosticar y tratar el ictus de forma precoz incluso en centros sanitarios u hospitales sin neurólogos de guardia.
El Teleictus es una solución que superará las barreras geográficas y permitirá la evaluación especializada de pacientes en centros de menor tamaño mediante el uso de videollamadas y telemedicina. Con esta herramienta, los neurólogos podrán realizar diagnósticos en tiempo real, reduciendo los tiempos de actuación y aumentando las probabilidades de recuperación.
Más especialistas sanitarios
Por otro lado, el presidente castellano-manchego ha hablado de la apuesta que el Gobierno regional está realizando en la formación de especialistas, pasando de 194 residentes en 2015 a más de 1.600 en la actualidad, un incremento esencial para garantizar la cobertura sanitaria en toda la región.
Este aumento responde a la necesidad de corregir el déficit de médicos que se generó en etapas anteriores, cuando los recortes limitaron drásticamente la formación de nuevos facultativos, dificultando la reposición de especialistas en hospitales y centros de salud, tal y como ha apuntado García-Page.