Una de las imágenes más llamativas en Toledo después la crecida del río Tajo ha sido la creación de una playa natural de arena blanca. Hasta allí son decenas las personas que se acercan diariamente a tomar el sol o y pasar un rato rodeados de sus amigos o familia.
Pero… ¿Cuál es la explicación que hay detrás de este fenómeno que está sorprendiendo a todo el mundo? La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS ha despejado la incógnita de muchos de los toledanos.
Según han explicado estos investigadores, las persistentes lluvias de estos días y la crecida han arrastrado sedimentos del fondo, orilla y márgenes, y al superar la corriente la cota de los azudes ha provocado que dichos sedimentos no queden retenidos y se desplacen.
Por ello, al subir el caudal, el río ocupa sus llanuras de inundación y los sedimentos se van depositando en el lecho, y al retirarse el agua, se forma la playa de arena.
«La formación de la playa es consecuencia de que el río recuperó por unas semanas su dinámica natural», han puntualizado.
¿Por qué ha surgido una playa en el río #Tajo a su paso por Toledo?
➡️la lluvia y la crecida han arrastrado sedimentos
➡️la corriente ha superado la cota de los azudes y los sedimentos no quedan retenidos
➡️al bajar el caudal, los sedimentos quedan en la orilla y se forma la🏖️ pic.twitter.com/1tcTrhYeq5— Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS (@catedradeltajo) April 2, 2025