De origen alemán, la fotógrafa Renate Takkenberg lleva 25 años congelando en instantáneas el patrimonio artístico de la capital regional y retratos de numerosos toledanos. Su trabajo -que acaba de ser premiado por el Ateneo Científico y Literario de Toledo- se puede ver en la web www.renatetakkenberg.es, fotos que comparte con todo el mundo para poner en valor una ciudad que culturalmente «es un pozo sin fondo».
SI NO PUEDE VER LAS IMÁGENES PINCHE AQUÍ.
Enamorada de Toledo, afirma que «cada día descubro cosas nuevas» y «trabajo para que la gente se de cuenta de la riqueza que tiene a su alrededor». Música, forja, patios, retratos, portadas, brocales, tapices, capiteles, espadañas y campanarios son los ejes temáticos de su galería; en algunos casos son fotografías de detalles patrimoniales que para muchas personas pasan desapercibidos pero no así para la cámara de Renate, quien ha tenido la oportunidad de entrar en lugares inaccesibles y reunir un material inédito.
Destacan los retratos de artistas (José Aguado, Tomás Camarero, Gabriel Cruz Marcos, Jule, Fernando de Giles, Luis Pablo Gómez Vidales, Kalato, Cecilio Mariano Guerrero Malagón, Paco Rojas, Eduardo Sánchez-Beato…); políticos (José Manuel Molina, Gonzalo Payo, Juan Ignacio de Mesa…); arquitectos como Fernando Chueca; deportistas como Federico Martín Bahamontes y José Luis González; personalidades relacionadas con la cultura como la poetisa y compositora Fina de Calderón, Gregorio Marañón o Julio Porres; hosteleros como Aurelio Montero y Adolfo Muñoz; toreros; empresarios; pero también toledanos anónimos que igualmente contribuyen a definir la idiosincrasia de la ciudad.
Ha llegado a plasmar estas imágenes en tres libros: uno con fotos en blanco y negro de patios toledanos; otro titulado «Tesoros artísticos de Toledo»; un tercero sobre Gregorio Pascual; y el último el publicado en diciembre de 2013 sobre Santa Teresa y Toledo junto a su hijo Frederick Takkenberg.
Actualmente está inmersa en un proyecto en el que contrasta imágenes antiguas en blanco y negro con otras más recientes y en color de un mismo rincón de la ciudad.