fbpx
jueves, 1 de mayo de 2025
Un cartel indica un radar de prohibición de circular a más de 90 kilómetros por hora en una autovía
Un cartel indica un radar de prohibición de circular a más de 90 kilómetros por hora en una autovía
13 radares fijos y varios tramos controlados por móviles - 30 abril 2025 - Ciudad Real

Cada vez que viajamos hacia un lugar que no conocemos o por el que hemos pasado pocas veces, solemos mirar Google Maps o cualquier otra aplicación similar para comprobar el trayecto, la duración o, incluso algunas veces, dónde podemos pisar un poquito más el acelerador si no hay radares a la vista, pero confiarse puede salir caro.

En la provincia de Ciudad Real hay decenas de dispositivos de control de velocidad —entre fijos y móviles— repartidos por autovías y carreteras secundarias. Aunque no todos están activos al mismo tiempo, cualquiera de ellos puede multar si se supera el límite legal, y conviene saber dónde se ubican.


Los dos radares de una carretera de Ciudad Real que más multan de España: 26.500 denuncias en un año

En total, la provincia cuenta con 13 radares fijos repartidos por las principales vías interurbanas, desde la transitada A-4 hasta carreteras nacionales como la N-430 o la N-401. Los más conocidos, y también los que más multas ponen, se encuentran en la A-4, donde hay cuatro dispositivos instalados.

Radares fijos en la provincia de Ciudad Real

Carretera Tipo de radar P.K. / Tramo Sentido
A-4 Fijo 135.641 Creciente
A-4 Fijo 177.5 Decreciente
A-4 Fijo 230.8 Decreciente
A-4 Fijo 230.8 Creciente
CM-403 Fijo 89 Creciente
CM-4111 Fijo 7.452 Creciente
CM-4124 Fijo 22 Decreciente
CM-4124 Fijo 8.004 Creciente
CM-420 Fijo 29.155 Creciente
N-401 Fijo 150.203 Creciente
N-401 Fijo 178.75 Decreciente
N-430 Fijo 273.979 Decreciente
N-430 Fijo 404.783 Creciente

 

No solo los fijos

Pero los radares fijos no son los únicos por los que puedes ser multado si no respetas los límites de velocidad. La Guardia Civil también instala en las vías interurbanas radares móviles que pueden cambiar de ubicación y operar en distintos tramos.

Estos dispositivos suelen colocarse en vehículos camuflados, en trípodes o incluso en helicópteros y drones, para controlar la velocidad en puntos sensibles, como accesos a poblaciones o tramos con alta siniestralidad. Además, su presencia no siempre está señalizada, por lo que conviene extremar la precaución en todo momento.

De acuerdo a los datos de la DGT, los tramos en los que pueden operar los radares móviles en la provincia de Ciudad Real se reparten por una amplia red de carreteras, tanto nacionales como autonómicas, abarcando cientos de kilómetros.

Algunas de las vías más vigiladas son la CM-3102, donde estos dispositivos pueden instalarse en un tramo que supera los 30 kilómetros; la CM-412, con cerca de 100 kilómetros susceptibles de control; o la CM-4103, donde hay habilitados dos largos tramos consecutivos para la colocación de radares. También destacan carreteras nacionales como la N-430, con hasta cuatro zonas diferentes bajo posible vigilancia móvil, o la N-401, donde pueden instalarse entre los kilómetros 149 y 187.

Ya sea mediante dispositivos fijos o móviles, su presencia en las principales vías de comunicación nos recuerda que la prudencia y el respeto a los límites de velocidad no solo son esenciales para evitar sanciones, sino para prevenir accidentes y salvar vidas.

 

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 89 times, 28 visits today)