Incertidumbre y falta de información es lo que muchos de los pasajeros lamentaban en la estación de tren de Toledo, que se han visto afectados por la suspensión y retrasos en el servicio de AVE que va a Madrid, tras el robo de cable en varios puntos.
Desde las 7 de la mañana eran muchos los viajeros que se disponían a coger un tren para ir a sus puestos de trabajo y al llegar a la estación se han encontrado con la situación, pero sin información suficiente, tal y como han denunciado varios usuarios a ENCLM.
Es el caso de Asun Alonso, una usuaria cuyo tren se disponía a salir a las 07:25 horas y cerca de las 10:00 horas aún no había podido salir hacia Madrid: «La información era justísima, me parece lamentable porque se sabía desde ayer y no se ha comunicado, viene siendo habitual aquí, parece que los lunes son negros aquí», lamentaba.
Quejas que se repetían. Loli, otra toledana que se esperaba coger otro tren a las 09:25 horas para ir a su trabajo, lamentaba que no les habían dado explicaciones de lo ocurrido: «No sabemos nada y estamos planteando otra alternativa porque voy con hora para trabajar».
Otro de los afectados, explicaba a encastillalamancha.es que había sido una compañera de trabajo quien le había informado de lo ocurrido. Tras ello y consultar la página web y no ver «nada» de información, decidió anular el billete y acudir a la estación. Al llegar se ha encontrado con una «cola interesante». «Ahora a esperar si llega algún tren, pero no nos han informado de nada».
Pasadas las 09:30 horas llegaba el primer tren a la estación de Toledo, en el que muchos de estos pasajeros esperaban poder montarse. Sin embargo, tal y como explicaba Carla, otra usuaria que debía haber salido a las 07:55 horas, les habían informado que «iban a meter a la gente conforme vayan pudiendo».
Robo de cable del AVE en pueblos de Toledo
Los cortes y robos de cable se han producido en cuatro puntos diferentes de los municipios de Los Yébenes y Manzaneque, afectando a las instalaciones de señalización de la línea.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, calificó de «muy graves» y de «sabotaje» estos hechos e hizo un llamamiento para que aquellos ciudadanos que puedan ofrecer información al respecto colaboren en la medida de lo posible
En pleno regreso del puente de mayo se han visto afectados miles de viajeros y decenas de trenes por los problemas generados tras el robo y la avería en la infraestructura causada por un tren de Irio que se ha enganchado en la catenaria.
Empieza a salir el AVE en Toledo, pero sin servicio en Ciudad Real para la línea Madrid-Sevilla