fbpx
lunes, 5 de mayo de 2025
Viajeros del AVE parados en la estación de Ciudad Real.
Afectados por la suspensión del AVE en la estación de Ciudad Real
Renfe ha fletado autobuses hasta Madrid - 05 mayo 2025 - Ciudad Real

Las estaciones de tren de Ciudad Real y Puertollano han recobrado su actividad después del «lunes negro» que varios miles de usuarios han sufrido desde la tarde del domingo en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla tras el robo de cable que se produjo en varios puntos de la provincia de Toledo y a lo que se ha sumado un «enganchón» de un tren Iryo con la catenaria.

A primera hora de este lunes, muchas personas han sido trasladadas en autobús hasta Madrid como medida alternativa ante la paralización del servicio ferroviario, generando largas esperas y un notable malestar entre los viajeros.


Finalmente, a las 12:00 horas, el Gobierno ha dado por normalizada la circulación, tras las labores de reparación llevadas a cabo por los equipos técnicos de Adif.

Piden un plan de contingencia ante incidencias de este tipo

El presidente de la Asociación de Usuarios AVANT del corredor Madrid-Ciudad Real-Puertollano, Pablo López, ha asegurado que si bien es entendible que la situación del robo de cable que ha afectado a decenas de trenes es algo «sobrevenido y en cierto modo inevitable», se echa de menos que Renfe y Adif articulen «un plan de contingencias ante este tipo de imprevistos».

En declaraciones enviadas a los medios de comunicación, López ha enlazado esta incidencia con el apagón ferroviario de la pasada semana, denunciando que «no puede ser que ante cualquier incidencia la solución sea decir a la gente que se espere y que no se sabe cuándo saldrá su tren».

En cuanto a la situación en la estación de Ciudad Real, que poco a poco ha ido recobrando la normalidad, ha explicado cómo los usuarios han tenido que buscar soluciones por su cuenta ante la imposibilidad de coger sus trenes.

«La gente está haciendo cola en las taquillas para conseguir un justificante que poder entregar en su trabajo, una buena parte también de los usuarios habituales está solicitando teletrabajo y unos pocos están comunicándose por diferentes medios», ha detallado. A su juicio, «es urgente un plan de contingencias».

Muchos compradores de Fenavin afectados

La incidencia ferroviaria también ha afectado a centenares de compradores nacionales e internacionales que este lunes se desplazaban hasta Ciudad Real para su participación en la Feria Nacional del Vino (Fenavin), que comienza este martes.

Para evitar problemas y esperas innecesarias, la Diputación de Ciudad Real, institución organizadora de la feria, ha puesto a disposición de estos compradores distintos medios para facilitar su llegada a la ciudad, coordinando servicios de transporte alternativo desde Madrid y otras ciudades afectadas por la interrupción del AVE.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 108 times, 108 visits today)