fbpx
lunes, 5 de mayo de 2025
Imagen del proyecto del Parque de la Vega.
Imagen del proyecto del Parque de la Vega.
Más árboles, edificaciones "funcionales"... - 05 mayo 2025 - Toledo

Ya han arrancado este 5 de mayo las obras en el Parque de la Vega que convertirá esta zona emblemática en una «entrada digna» a la ciudad. Un proyecto que tendrá una duración de catorce meses y que se espera que estén finalizadas el 30 de junio de 2026.

Así lo han informado en una rueda de prensa el concejal de Hacienda, Fondos Europeos y Participación Ciudadana, Juan José Alcalde, y la concejala de Obras y Servicios, Parques y Jardines, Loreto Molina, quien ha detallado los plazos de ejecución de estas obras que se llevará a cabo en tres fases diferentes.


Fases de las obras: los quioscos cerrarán de después de Navidad hasta junio

De esta forma, la primera fase que ha arrancado este lunes deberán finalizar el 4 de noviembre de este 2025, y cuya actuación se realizarán en torno la zona central de paseo hacia la rosaleda.

Desde esta fecha se organizará el inicio de la siguiente fase, pero sin actuar, para que los comerciantes de los kioscos puedan seguir operando y se puedan mantener la actividad hasta después de Navidad. Será entonces cuando se reanuden las obras en la zona de delante, que corresponde a la segunda fase de este proyecto, que finalizará aproximadamente en torno a la primera quincena de junio de 2026.

«He hablado con cada una de las personas que explotan los kioscos de paseo de Merchán para que puedan seguir trabajando hasta septiembre y ahora hasta la Navidad incluida. Viene bien de cara a su organización y economía», ha apuntado la concejala.

La tercera y última fase corresponde a las actuaciones que se llevarán en la zona de Recaredo y que concluirán el 30 de junio, cuando finalmente estén terminadas todas las obras.

Más árboles, edificaciones «funcionales», nuevos pavimentos…

La concejala ha detallado algunos de los objetivos que desde el Ayuntamiento se han marcado en la renovación de este proyecto, que contemplan una inversión de 2,9 millones de euros financiados por fondos europeos. Entre ellos, ha señalado la dotación de edificaciones «funcionales y estéticas», la eliminación de los cables aéreos, la renovación de pavimentos y nuevo alumbrado público led.

El proyecto planifica y define un nuevo y ancho vial principal de acceso a la ciudad flanqueado por árboles. Este nuevo eje tiene dos funciones principales: servir de eje visual y recorrido de llegada a la “Imperial Toledo” y ser una nueva “plataforma” para eventos de la ciudad.

Se eliminan las plazas de aparcamiento actuales y se realizará una actuación paralela en el vial aledaño Duque de Lerma, para ubicar unas 50 plazas nuevas (19 en la zona de actuación más 5 de tiempo limitado).

Además, el proyecto contempla la renovación del arbolado del parque y la eliminación de ejemplares «en condiciones no adecuadas». Hasta este momento, se plantea la plantación de entre 32 y 35 plátanos de sombra y unos 4.000 arbustos.

Aun así, ha señalado que habrá que esperar a conocer el informe para ver qué árboles necesitan ser renovados, pero todos los nuevos serán «especies de mantenimientos sencillos y más residentes a las plagas».

También, se remodelarán los columpios y se reforzarán los taludes, mientras que las fuentes tendrán luz.

Toledo | Obras en la Vega: arrancar antes mitad de mayo e intentarán que los kioscos sigan en verano

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 321 times, 330 visits today)