fbpx
martes, 6 de mayo de 2025
Los consejeros de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez y Nacho Hernando.
Los consejeros de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez y Nacho Hernando.
14.000 beneficiarios más que el año anterior - 06 mayo 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a pagar las ayudas de entre 138 y 397 euros a los más de 106.742 beneficiaros del Bono Social Térmico, unas 14.000 más que en el año anterior y que además se pagarán dos meses antes que el año anterior.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha explicado que se trata de unas ayudas con un importe de 28,7 millones de euros, que proceden del Ministerio para la Transición Ecológica, y que están destinadas a paliar la pobreza energética de muchas familias.


De las más de 100.000 personas beneficiarias, unas 26.000 están en la provincia de Albacete, 24.600 en Ciudad Real, 14.000 en Cuenca, 7.800 en Guadalajara y 33.500 en Toledo.

14.000 beneficiarios más que el año anterior

Unas ayudas que se entregan a personas vulnerables o en riesgo de exclusión, que se determinan por el listado que facilitan las empresas distribuidoras de electricidad y que suponen en este año unas 14.000 más que las que había en 2023, puesto que, según ha detallado la consejera, a que cada año se analiza con detenimiento quién está en esa situación de vulnerabilidad energética.

«El incremento está relacionado con el aumento de las familias numerosas, también con la fineza con las que las empresas distribuidoras han elaborado el listado», ha subrayado Gómez a preguntas de los periodistas, explicando que desde 2018 que se pusieron estas ayudas en marcha ha habido también muchas reclamaciones y ha habido personas que se han ido incluyendo.

Además, desde 2022 las ayudas ya no las da el Gobierno de España directamente, por lo que se ha ido examinando con detenimiento quién son los potenciales perceptores de las ayudas.

Calefacción, agua caliente, cocina…

Así, la consejera de Desarrollo Sostenible ha informado que las ayudas tienen como propósito sufragar los gastos de las familias para calefacción, agua caliente o cocina.

Gómez ha subrayado que en muchos casos es complicado contactar con las familias por las vías comunes como correo electrónico o SMS, por lo que van a enviar miles de cartas para que los beneficiarios puedan facilitar un número de cuenta en el que poder ingresar los importes de las ayudas, que se determinan en función de la zona climática en la que vivan y a su situación de vulnerabilidad, oscilando entre los 138 y los 397 euros.

David Romero
David Romero

Periodista conquense. Redactor jefe de encastillalamancha.es. En este medio desde 2016. Escribo sobre política, medio ambiente, sucesos, economía…

Redes sociales:

(Visited 56 times, 56 visits today)