fbpx
jueves, 8 de mayo de 2025
Vista de Toledo desde el Valle. Foto: Rebeca Arango.
Vista de Toledo desde el Valle. Foto: Rebeca Arango.
Donde mejor se equlibran trabajo y vida personal - 07 mayo 2025 - Toledo

La mejor ciudad de España para vivir está en Castilla-La Mancha, según un estudio de la plataforma cvapp.es, y es Toledo, que destaca por su calidad de vida, accesibilidad económica y oportunidades laborales.

Toledo, la mejor ciudad en España para conciliar trabajo y vida personal

Según este estudio, Toledo lidera como la mejor ciudad en España para conciliar trabajo y vida personal, seguida por Mérida, Sevilla, Alicante y Vitoria.


En cuanto al coste de la vida, Toledo, Córdoba y Mérida se destacan como las opciones más accesibles.

Este estudio ha tenido en cuenta estos factores: horas trabajadas, coste de la vida, cultura y clima y proximidad a Madrid.

Los datos que hablan lo mejor de Toledo

  • Horas trabajadas: 151 horas al mes (34,7 horas a la semana), por debajo del promedio nacional, lo que permite disfrutar de más tiempo libre.
  • Coste de la vida: Viviendas accesibles y a un coste de vida razonable, ideales para familias y trabajadores remotos.
  • Cultura y clima: Con 282 días de sol al año, Toledo invita a explorar su casco histórico y disfrutar de actividades al aire libre durante gran parte del año.
  • Proximidad a Madrid: Ubicada a solo 30 minutos en tren de alta velocidad, Toledo combina tranquilidad con acceso rápido a la capital, ofreciendo lo mejor de ambos mundos.

Equilibrio entre trabajo y vida personal 

Concluyendo el análisis de estos datos, Toledo lidera el ranking como la mejor ciudad de España para lograr un equilibrio entre trabajo y vida personal. Su combinación de accesibilidad económica, clima favorable, calidad de vida y cercanía a otras grandes ciudades la convierten en la mejor opción de la clasificación.

Categorías analizadas

Para saber cuáles son las mejores ciudades de España para lograr un equilibrio entre la vida personal y la laboral, la plataforma ha analizado varias categorías clave, evaluando múltiples métricas que reflejan la calidad de vida, las oportunidades laborales y el coste de vivir en cada lugar:

  • Economía y empleo: Trabajos disponibles: Indicador del dinamismo laboral en la ciudad. Salario mensual promedio: Nivel de ingresos para cubrir gastos y disfrutar de actividades.
  • Cargas laborales: Horas trabajadas al mes: Reflejo del tiempo dedicado al trabajo versus el disponible para el ocio y la familia.
  • Coste de la vida: Precio medio del alquiler y de la vivienda. Coste de la vida (sin costes de alquiler). Impuestos: Cantidad de IBI que paga cada región.
  • Calidad de vida: Temperatura media anual: Clima que favorece actividades al aire libre. Índice de felicidad: Satisfacción y bienestar general de los habitantes. Cosas que hacer: Variedad de actividades culturales, recreativas y de ocio. Cantidad de días de sol.
  • Índice general: Un cálculo global que combina todos los factores para determinar el equilibrio entre trabajo y vida personal en cada ciudad.

Reparten abonos gratuitos para el Toledo Beat Festival para empadronados: así puedes conseguirlos

 

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 8.448 times, 6.928 visits today)