fbpx
jueves, 8 de mayo de 2025
camelina
Visita a una plantación de camelina en Guadalajara. Foto: APAG.
En una jornada en Argecilla - 07 mayo 2025 - Argecilla (Guadalajara)

La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) de Guadalajara ha organizado este miércoles una jornada sobre el cultivo de la camelina, un cultivo seguro y económicamente viable, lo que se podría decirse “un negocio en equilibrio”. Esa ha sido una de las conclusiones de la jornada técnica celebrada en Argecilla.

Los técnicos de la empresa Camelina Company han detallado los tipos de planta; fechas de siembra; fases fenológicas; fertilización conveniente; plagas y enfermedades más comunes; o herbicidas autorizados de esta oleaginosa.


Entre su sus puntos fuertes ha destacado unos rendimientos medios (dependiendo de la fertilidad del suelo y climatología) de entre 1.000-1.500kg/hectárea, pudiendo alcanzar los 2.000.

Han señalado que es un cultivo “muy interesante” para las rotación en las explotaciones, que ayuda a mejorar la estructura del suelo por su sistema radicular pivotante que capta los nutrientes y oxigena la tierra.

Los técnicos han destacado que es un cultivo bastante rústico, que se adapta bien a todo tipo de suelos.

450 euros/tonelada en la campaña pasada

En cuanto al precio de comercialización han indicado que su producción está asegurada como biocombustible y rondó los 450 euros/tonelada en la campaña pasada. Los subproductos, como la  harina o la torta de camelinax, pueden usarse para pienso.

Respecto a la PAC (Política Agraria Común) está incluida en los ecorregímenes como especie mejorante.

El técnico de APAG, Vicente Marqueta, ha afirmado que es “un cultivo interesante tanto a nivel agronómico como comercial”.

El estado de los ensayos también ha aportado conclusiones claras: es fundamental el abonado, al menos, con nitrosulfato y optar por la siembra temprana, en noviembre frente a febrero.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 96 times, 65 visits today)