fbpx
lunes, 12 de mayo de 2025
PREVISIONES MUY POSITIVAS DEL FMI Y LA OCDE - 12 mayo 2025 - Toledo
Agustín Yanel Agustín Yanel

Si se hace caso a lo que dicen cada día los dirigentes del PP y Vox, con Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal a la cabeza, España es un país en una situación caótica, con una economía desastrosa y con actitudes del Gobierno propias de una dictadura. Si se cree lo que afirman distintos organismos europeos e internacionales nada sospechosos de ser de izquierdas, la economía española lleva varios años creciendo más que la media de la Unión Europea, en 2024 fue la que más creció de todo el mundo y este año seguirá a la cabeza junto a Estados Unidos.

A pesar de esas previsiones tan positivas y de esos buenos datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el nivel de vida de la ciudadanía en España es inferior al de la Unión Europea y las desigualdades en la sociedad son muy notables. Un buen ejemplo de este problema es el aumento de la pobreza infantil: uno de cada tres niños y niñas o adolescentes vive en riesgo de pobreza y exclusión social, prácticamente el mismo porcentaje que hace diez años.


España no es un paraíso, como se puede pensar al escuchar declaraciones de algunos dirigentes socialistas, pero tampoco es la ruina y el caos que dicen los de la derecha y la ultraderecha. Entre el blanco y el negro, como siempre, hay una gama de grises.

Mejores cifras de desempleo, pero todavía son muy elevadas

Otra divergencia entre los datos y la realidad se produce con el desempleo. Las cifras han mejorado en los últimos años: hay más de 21,5 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social, el número más elevado de toda la historia en un mes de abril, y los parados registrados en las oficinas de empleo son 2,5 millones, el nivel más bajo desde hace 17 años. Son cifras positivas, pero todavía son muy elevadas.

En una situación como esta, en que la economía mejora pero aún no lo nota la ciudadanía en su vida diaria, lo que debería hacer toda la oposición -sobre todo, quien aspira a gobernar- es controlar al Gobierno y criticar lo que haga mal, apoyar lo que sea beneficioso para la ciudadanía y proponer medidas para lograr que la mejoría económica llegue a todos y disminuyan las desigualdades sociales.

Alberto Núñez Feijóo no practica esa oposición útil para la ciudadanía. Fue elegido presidente del PP hace poco más de tres años y llegó con la imagen de ser un político moderado, pero tardó poco en comportarse sin ninguna moderación. En la actualidad, él y otros dirigentes de su partido se parecen cada vez más a la ultraderecha de Vox y son capaces de votar en el Congreso en contra de leyes que son beneficiosas para la ciudadanía.

El último ejemplo de su postura de decir «no» a todo lo que haga el Gobierno, aunque sea bueno para la ciudadanía, lo protagonizaron los diputados del PP en el pleno del Congreso el día 8 de mayo cuando, junto con Vox, votaron contra la convalidación del real decreto ley que prevé 14.000 millones de euros para proteger a las empresas y el empleo ante los aranceles que ha anunciado Donald Trump.

El PP no avanza como para ganar y el PSOE retrocede poco

En el Partido Popular ya suenan algunas alarmas, aunque solo en voz baja y no en público, porque ven que el PSOE se mantiene en las encuestas con una pérdida de votos no muy elevada respecto a las últimas elecciones generales, mientras el PP no avanza lo suficiente como para pensar en ganar los comicios en 2027 con una mayoría suficiente para  gobernar. Sus pactos con Vox y su seguidismo del partido de ultraderecha para que están frenando su crecimiento.

En la vida política se puede actuar con seriedad, con sentido común y en beneficio de la ciudadanía, o se puede estar diciendo no a todo, sobreactuando, buscando titulares con frases supuestamente ingeniosas y dando por cierto sin comprobarlo cualquier rumor, comentario o inicio de una investigación judicial que pueda perjudicar al Gobierno. Algunos dirigentes del PP han optado por esta segunda vía y, por lo que se está viendo, no es va demasiado bien.

Agustín Yanel

Redes sociales:

(Visited 51 times, 52 visits today)