fbpx
lunes, 12 de mayo de 2025
Un cazador en imagen de archivo.
Un cazador en imagen de archivo.
Operación “PINCHUDO” - 12 mayo 2025 - Toledo

El Seprona de la Guardia Civil de Toledo ha detenido a tres personas e investiga a otras diez, como presuntos autores de varios delitos relativos a la protección de la flora y fauna y grupo criminal, que se dedicaban a organizar jornadas de caza de forma furtiva cuyo objetivo fundamental era abatir erizos y liebres.

La investigación se inició hace seis meses por parte de la Patrulla de Comandancia de Protección de la Naturaleza de Toledo (Pacprona), donde a través de labores de ciberpatrullaje en redes sociales y con objeto de detectar ilícitos contra el medioambiente.


Esta unidad observó distintas publicaciones en 2023 y 2024, donde diferentes individuos suben videos y fotografías de caza de erizos, valiéndose de perros adiestrados en cuatro poblaciones de la comarca de la Jara y Talavera de la Reina, posando con los erizos capturados, y otras publicaciones donde se observa el cocinado de los mismos.

En lo que respecta a los erizos, se trata de la especie Erinaceus europaeus, especie protegida de acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, además de encontrarse recogida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha.

Cazaron hasta 446 erizos, valorados en cerca de 630.000 euros

Tras una laboriosa investigación y visionado de todo el material audiovisual que se logró recopilar, se identificó, sin ningún género de dudas, a todos los miembros del grupo criminal que participan en la comisión de estos ilícitos.

Los agentes comprobaron que la caza de erizos se realizaba en los meses de febrero a septiembre, lo que afecta de lleno a su época reproductiva, habiendo constatado el Seprona la caza de hasta 446 individuos, pudiendo alcanzar una valoración total de unos 627.000 euros aproximadamente como cuantía del daño causado al medio natural, según refleja el Decreto 67/2008, de 13 de mayo.

Paralelamente, se comprobó cómo estas personas además practicaban caza furtiva de liebres, mediante utilización de visores térmicos, donde localizaban sin margen de error la liebre encamada para acercarse seguidamente con perros galgos, provocando la huida del animal y soltando los perros, comenzando así una carrera tras la pieza, siendo observado desde vehículos todoterreno campo a través.

Los agentes, a partir de los videos publicados en redes sociales, consiguieron situar los escenarios de caza de liebre en cotos privados de caza donde sin autorización del titular cinegético realizaban estas prácticas ilegales.

Conforme señala el Código Penal, los acusados por delitos contra la flora y la fauna se enfrentan a penas prisión de hasta seis meses a dos años de prisión o multa de ocho a veinticuatro meses, pudiendo agravarse las penas mencionadas por realizar esta actividad como asociación o grupo criminal.

La Guardia Civil agradece a los ciudadanos su colaboración y recuerda que el teléfono de urgencias del que dispone la Guardia Civil, 062, está las 24 horas a su disposición.

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 831 times, 833 visits today)