Nombres curiosos de pueblos hay muchos, pero en la provincia de Cuenca hay uno que roza lo escabroso, porque un municipio de esta provincia eligió su nombre actual porque al patrón del mismo lo mataron asándolo en una parrilla.
Muchos ya habrá adivinado de cuál se trata, dado que es un municipio muy conocido, sobre todo en la capital conquense, por la cantidad de personas con origen de este municipio que habitan en la capital.
Se trata de San Lorenzo de la Parrilla, que originariamente se denominaba solamente La Parrilla, pero hace siglos, sobre el XVII, cuando a todos los municipios se les obligó a elegir un patrón, los parrillanos eligieron a San Lorenzo, que fue martirizado quemándolo en una parrilla, por lo que en el municipio adoptó en su nomenclatura el nombre también del santo.
¿Quién fue San Lorenzo?
San Lorenzo de Roma fue un mártir cristiano del siglo III, uno de los siete diáconos regionarios de la capital imperial, donde fue martirizado un 10 de agosto del 258.
Su origen sería de la Península Ibérica, en concreto de la Hispania Tarraconensis, en Huesca, aunque también se apunta a que podría ser originario de Valencia, donde también residieron sus padres.
El emperador Valeriano proclamó un edicto que prohibía el culto cristiano, por lo que comenzó una persecución de los cristianos y muchos sacerdotes fueron condenados a muerte. Entre ellos el propio San Lorenzo, que fue quemado en una parrilla.