fbpx
miércoles, 21 de mayo de 2025
Aprobado en Consejo de Gobierno - 20 mayo 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la gratuidad de las plazas de 2-3 años de las escuelas municipales den los municipios de la región de hasta 10.000 habitantes de cara al próximo curso escolar.

Así lo ha anunciado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien ha informado en una rueda de prensa en la que ha informado de los asuntos adoptados en el Consejo de Gobierno, entre los que se encuentra la modificación del decreto actual que regula los precios de las escuelas infantiles municipales.


Se beneficiarán cerca de 5.500 alumnos de Castilla-La Mancha

Una medida que se enmarca dentro de «Plan + Escuela» y que hasta este curso llegaba a las localidades de menos de 2.000 habitantes, y de la que se han beneficiado un total de 716 niños en 91 escuelas infantiles.

Con la nueva modificación, a partir del próximo curso la gratuidad se amplía a aquellos pueblos de hasta 10.000 habitantes, con una inversión cercana a los 13 millones y de la que se beneficiarán cerca de 5.500 alumnos.

En total, se beneficiarán 285 pueblos de Castilla-La Macha, 91 de ellos de menos de 2.000 habitantes y 194 de menos de 10.000 habitantes. Por provincias, son 49 municipios de Albacete y otros 49 de Cuenca, 45 localidades de Ciudad Real, 40 de Guadalajara y 102 de Toledo.

La convocatoria de esta ampliación se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) a primeros de junio y los ayuntamientos podrán solicitar la subvención durante los quince días hábiles después de su publicación.

El consejero ha explicado que los Ayuntamientos que lo soliciten recibirán una ayuda de 35.000 euros para cada aula que tengan las escuelas infantiles de 2-3 años, con los que deberán cubrir los gastos de personal y su funcionamiento. De tal forma, las familias no tendrán que pagar por la escolarización de los niños en esta etapa.

Además, Pastor ha asegurado que el Gobierno regional tiene previsto ampliar la gratuidad de la educación de 2-3 años a los municipios de más de 10.000 habitantes de cara el curso 2026/2027, con la que se llegará a otros 37 pueblos y a cerca de 8.500 niños y niñas.

Nuevo máster en la UCLM de cara el próximo curso: estará en Cuenca 

Por otro lado, el consejero ha informado de la aprobación de un nuevo máster en la Universidad de Castilla-La Mancha para el próximo curso escolar.

Se trata del Máster de «Grabado, Diseño Gráfico y Documentos de Valor» que se impartirá en la Facultad de Bellas Artes en Cuenca.

Este nuevo máster, que contará con 24 plazas para el primer curso, será semipresencial y cuenta con 120 créditos, de los cuales 57 son la parte obligatoria de contenidos, 45 créditos optativos, 6 de prácticas externas y 12 créditos del Trabajo de Fin de Máster.

También, ha recordado que a partir del próximo curso académico, la primera matrícula del primer curso de grado o doble grado para alumnos que quieran cursar sus estudios en la UCLM o en la Universidad de Alcalá en Guadalajara será gratuita.

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 143 times, 33 visits today)