fbpx
jueves, 22 de mayo de 2025
Patricia Franco conversa con la vicepresidenta Susana Díaz.
Patricia Franco conversa con la vicepresidenta Susana Díaz.
Lo anunció Patricia Franco - 22 mayo 2025 - Toledo

Castilla-La Mancha va a recibir más de 124 millones de euros procedentes de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales para impulsar políticas activas de empleo y programas de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, además de para continuar con las actuaciones de modernización del servicio público de empleo y para el apoyo a programas y políticas de seguridad y salud laboral en la región.

Reunión del Ministerio de Trabajo y las comunidades autónomas

Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha valorado también la visión inclusiva e igualitaria que ha caracterizado la reunión del Ministerio de Trabajo y las comunidades autónomas, en el marco de la aprobación también de la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo y del Plan de Fomento del Empleo Digno para los próximos años.


“La Conferencia Sectorial ha aprobado el reparto de fondos para este año y, en ese reparto, Castilla-La Mancha va a recibir más de 124 millones de euros, de los que el 55 por ciento, es decir, 68,7 millones de euros, son para la puesta en marcha y el refuerzo de nuestras políticas activas de empleo”, ha señalado la consejera, que ha detallado que el montante también recoge casi 51,3 millones de euros para impulsar programas y medidas de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, con los que “continuar consolidando la apuesta que tenemos como Gobierno de favorecer la cualificación profesional como herramienta fundamental para mejorar la empleabilidad y el acceso al mercado de trabajo de las personas en la región”.

El desempleo baja en 3.472 personas en abril en Castilla-La Mancha y suma 5.204 cotizantes

Más fondos 

Además, el reparto también incluye cerca de 3,5 millones de euros para continuar avanzando en los proyectos de mejora y modernización de la red del servicio público de empleo en la región “y cerca de 580.000 euros para poner en marcha programas y medidas de apoyo a la prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud en el trabajo”.

Dentro de los asuntos tratados en la Conferencia Sectorial, que en palabras de Patricia Franco se ha desarrollado en un tono positivo por parte del Ministerio y las comunidades autónomas, han estado la aprobación de la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo para el periodo 2025-2028, así como el Plan Anual de Fomento al Empleo Digno, “cuyos objetivos y medidas se alinean perfectamente con el trabajo que llevamos realizando desde el año 2015 en nuestra región, desde la llegada del presidente Page, poniendo en el foco y como objetivo prioritario mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de las personas desempleadas de larga duración, de las personas mayores de 45 años, de los jóvenes y de las mujeres”.

Reparto de los fondos con carácter plurianual

Por otro lado, Patricia Franco ha remarcado la aprobación, en la reunión, del reparto de los fondos con carácter plurianual, una reivindicación que ha estado muchas veces encima de la mesa de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, por lo que ha agradecido al Ministerio de Trabajo su disposición a establecer esa plurianualidad, que permite mejorar y consolidar políticas activas de empleo con una mirada a más largo plazo, para continuar así consolidando el mercado de trabajo.

Asimismo, la consejera ha destacado que la Conferencia Sectorial haya avanzado hacia una mirada más inclusiva y quirúrgica, habiendo tratado también, y de manera particular, la inserción laboral y la mejora del empleo en la población gitana y en el colectivo de las personas con autismo, proponiendo medidas y recomendaciones. “Es un signo de madurez de la Sectorial que podamos abordar de manera quirúrgica la mejora de la empleabilidad de aquellas personas que cuentan con mayores dificultades de acceso al mercado laboral y que podamos establecer entre todos unas líneas de trabajo común que permitan avanzar en su inserción”, ha finalizado la consejera castellanomanchega.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 42 times, 42 visits today)