El PSOE ha criticado que el director general de Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVCM), Ignacio Villa, siga «aferrado a su sillón», mientras que el PP ha pedido en el cambio de dirección del ente público «claridad», «transparencia» y que se cuente con la Cámara regional.
Los portavoces del grupo parlamentario socialista y del grupo parlamentario popular, Blanca Fernández y Francisco Cañizares, respectivamente, se han pronunciado así en sendas ruedas de prensa.
A juicio de Fernández, el que Villa no abandone su cargo es «un ejercicio incomprensible que no tiene un ápice de dignidad, no ya profesional, ni periodística, sino humana».
Con ello, ha dicho que espera que «en escasas horas» esta situación se revierta y «alguien del PP dé instrucciones de que tiene que abandonar ya la Televisión de Castilla-La Mancha».
La portavoz socialista también se ha referido a la protesta protagonizada el lunes por los trabajadores del ente público después de que la dirección abriera un expediente a una de sus compañeras, que ya ha retirado.
«Ayer vimos como triunfó la solidaridad entre los trabajadores, cómo triunfó la justicia, la valentía, la esperanza y el saber que el enfrentarse a una injusticia de forma unida y solidaria puede dar sus frutos», ha afirmado Fernández.
Y ha añadido: «Ayer se paró un expediente injusto gracias a la solidaridad de sus compañeros frente al régimen del terror que ha intentado instaurar el señor Nacho Villa a lo largo de estos cuatro años».
Así, ha advertido de que «ya está bien de que haya un grupo muy importante de trabajadores y trabajadoras a los que se ha arrinconado en este medio y haya habido bajas por depresión y ansiedad».
Por su parte, preguntado por si esperan que el Gobierno regional busque el consenso a la hora de elegir al nuevo director general del ente público, Cañizares ha respondido que, «de momento, todo lo que dice» el presidente regional, Emiliano García-Page, «no lo hace».
Con ello, ha dicho que le «gustaría» que el cambio se realizara «con la misma claridad, con transparencia y contando con la Cámara, como se ha venido haciendo hasta la fecha».
«Que traigan comportamientos que mejoren la participación, que mejoren la democracia, la pluralidad y no lo contrario», ha añadido.