El presidente de Castilla-La Mancha y secretario general de los socialistas en la región, Emiliano García-Page, cree que el PSOE tiene que «poner punto y final» a todos los «personajes chuscos», la «tropa de cuidado» que tiene en jaque al partido por los casos de presunta corrupción que afectan al partido.
Es la respuesta que ha realizado a las preguntas de Ana Rosa Quintana, en su programa de Telecinco, sobre las conversaciones que ha publicado El Confidencial, en la que una supuesta enviada por el PSOE, Leire Díez, trataba de conseguir información contra la UCO de la Guardia Civil.
«El PSOE tiene que atajar lo que pudieran ser trabajos sucios»
Page ha expresado el «inmenso dolor» que le produce ver informaciones sobre supuesto «trabajo sucio» en su partido, el cual cree que «tiene que atajar por completo cualquier tipo de especulación sobre lo que pudiera ser trabajos sucios, o cloacas».
Así, ha lamentado que haya una serie de personajes «muy chuscos» que están protagonizando escenas como «reuniones donde uno termina grabado, le graban conversaciones por teléfono, o encriptan mensajes en un pendrive».
«Es una tropa de cuidado, una tropa tremenda, el PSOE tiene que poner punto y final», ha enfatizado, explicando que, aunque no se haga una tabla tan rasa como la que se puso con Maxim Huertas, sí que se vuelva a «cómo empezó este Gobierno».
«No me siento en ninguna cacería»
El presidente regional también ha pedido huir de la estrategia de victimismo, porque él, que también pertenece al PSOE, dice que no se siente víctima de «una cacería». «Hay que confiar en el sistema judicial. La UCO está actuando a la orden de los jueves, cuando se habla de cacerías en el PSOE yo no me siento en ninguna cacería», ha sentenciado.
También ha mostrado su preocupación porque todavía queden por salir «miles de mensajes». Sobre los que compartieron Pedro Sánchez y José Luis Ábalos y que afectan a él y a otros cargos del PSOE, lo que le ha sorprendido es que los mensajes «ofensivos» no eran de Ábalos, sino del propio Sánchez.
Sánchez está pendiente «de todos los movimientos»
«El secretario general estaba al minuto, no es que estuviera una distancia de los temas, que no todos estamos en todos los asuntos, es que tenía un seguimiento minucioso de cada declaración. Está pendiente de todo y de todos los movimientos», ha subrayado Page.
Quiere que la política nacional no contamine la autonómica
Por otro lado, Page espera de que cara a las siguientes elecciones autonómicas y municipales, la política nacional no impregne el panorama en las comunidades autónomas, puesto que cree que eso sería perjudicial, al igual que, según ha recordado, fue en 2023.
«Yo creo que la política nacional llevó a perder muchos ayuntamientos, diputaciones y autonomías» al PSOE, ha comenzado explicando, para después comentar que estas instituciones no se merecen «estar en la trinchera de tanto caos que se ve en la política nacional».
«He vivido con mucha dureza que alcaldes magníficos les daba salirse del mapa, cómo han perdido el gobierno y ha sido clarísimamente por la intervención de la política nacional. La gente terminó votando contra el PSOE que contra el candidato que la encabezaba», ha afirmado.
La financiación, tema clave para la Conferencia de Presidentes
Por último, de cara a la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio, Page ha remarcado que espera que, precisamente en Barcelona, se pueda hablar de financiación autonómica, después de llevar 11 años con el modelo de financiación autonómica caducado.