El Ministerio de Cultura ha incoado el expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de monumento, al puente romano de Oreto —también conocido como puente de Oretum o de Baebio Publio Venusto— ubicado en el término municipal de Granátula de Calatrava (Ciudad Real). Esta declaración reconoce el notable valor histórico, arquitectónico y paisajístico de una infraestructura clave en el desarrollo de la antigua ciudad de Oretum Germanorum.
Construido entre los siglos I y II d.C., el puente forma parte de un conjunto patrimonial de gran riqueza que ha sido testigo del paso de múltiples civilizaciones, desde los íberos y romanos hasta visigodos y andalusíes.
Con una longitud aproximada de 135 metros, su estructura de diez arcos de mampostería sigue siendo transitable y está completamente visible desde 2017, tras el descenso estable de las aguas del embalse del Jabalón.
Muestra clara del compromiso del Gobierno con el patrimonio
El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, David Broceño, ha mostrado su satisfacción por este nuevo paso la preservación del patrimonio cultural de la provincia.
“La incoación del expediente para declarar el puente romano de Oreto como Bien de Interés Cultural es una muestra clara del compromiso del Gobierno de España con la defensa, conservación y puesta en valor de nuestro legado histórico«.
David Broceño ha querido además destacar otra línea de acción del Ejecutivo en el municipio. “A esta importante protección patrimonial se suma la inversión de tres millones de euros destinada al proyecto de rehabilitación del yacimiento arqueológico de Oretum y transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad».
“Estas dos actuaciones demuestran que el Gobierno de España no sólo protege nuestra historia, sino que, apuesta por el futuro del mundo rural, promoviendo un turismo cultural sostenible, generador de empleo y cohesión territorial”, ha concluido Broceño.