fbpx
martes, 1 de julio de 2025
Imagen de un tren AVE parado en mitad de la LAV Madrid-Sevilla
Caos ferroviario tras la última avería - 01 julio 2025 - Ciudad Real

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha arremetido contra Renfe y Adif tras la última avería en la catenaria entre Yeles y La Sagra, que ha afectado a numerosos viajeros que se desplazan a diario entre Ciudad Real y Madrid por motivos laborales, académicos o sanitarios, entre otros. Una situación que, a juicio del alcalde, “está haciendo mucho daño” a la capital de la provincia.

A preguntas de los periodistas durante una visita a las obras de rehabilitación de la Casa de la Cultura, Cañizares ha lamentado que la situación en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla se haya convertido en una «constante» que afecta directamente a la calidad de vida de los vecinos de Ciudad Real y al desarrollo de la ciudad.


«Esto no son incidentes puntuales», ha advertido, asegurando que «raro es el día que no pasa algo con Renfe o con Adif».

El primer edil ha calificado de «auténticamente vergonzosa» la falta de explicaciones y de soluciones por parte del Gobierno central y de las empresas públicas ferroviarias, a las que acusa de haber perdido el prestigio y la eficacia que tuvieron en el pasado.
«Estamos ante una incapacidad de gestión estructural, no ante fallos técnicos aislados», ha dicho.

Asimismo, ha recordado que el Ayuntamiento de Ciudad Real aprobó recientemente una moción denunciando esta situación, y ha reprochado al Grupo Municipal Socialista que no apoyara la iniciativa, «más preocupado por defender al presidente del Gobierno que por los intereses de la ciudad».

Cañizares ha advertido del grave perjuicio que estos fallos están causando a las personas que trabajan o estudian en Madrid, o que dependen del AVE para acceder a servicios sanitarios.
«Esto nos devuelve a antes de 1992, cuando Ciudad Real no estaba conectada de forma competitiva», ha lamentado.

Por ello, ha anunciado que el Ayuntamiento estudiará la posibilidad de reclamar indemnizaciones estables a Renfe, además de buscar una acción coordinada con los servicios jurídicos municipales para exigir responsabilidades, además de velar por los derechos de los viajeros ciudadrealeños.

«No podemos quedarnos callados mientras Ciudad Real pierde oportunidades», ha señalado, añadiendo que esta situación «arrastra la idea de ciudad bien comunicada que hemos defendido durante años».

Finalmente, ha concluido que «Renfe y Adif han dejado de priorizar el servicio público», y ha exigido al Gobierno de España que actúe con urgencia para revertir una situación que, a su juicio, «ya no tiene justificación».

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 66 times, 66 visits today)