fbpx
jueves, 3 de julio de 2025
Foto de archivo de un trabajador.
Foto de archivo de un trabajador.
Reacciones a los datos del desempleo - 02 julio 2025 - Toledo

Partidos y sindicatos han celebrado la bajada del paro em 4.201 personas en Castilla-La Mancha, aunque con matices, sobre todo por parte del PP y CSIF.

PSOE: «Datos históricos»

A preguntas de los periodistas, el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha valorado los datos «históricos» de paro y afiliación correspondientes al mes de junio conocidos hoy y que demuestran un mes más que «mejoramos las cifras anteriores, sobre todo, en términos interanuales».


El dirigente socialista ha resaltado que «vamos año a año mejorando y creando una tendencia que se consolida en Castilla-La Mancha», donde somos «motor añadido de empleo».

«La suma de las políticas económicas exitosas a nivel nacional, pero también el motor de las políticas dinámicas que hace el Gobierno regional hace que Castilla-La Mancha hoy cree más empleo precisamente porque tenemos un Gobierno autonómico comprometido, precisamente, con la creación de esos puestos de trabajo con políticas económicas exitosas», ha expuesto.

Y, con todo, ha asegurado que «Castilla-La Mancha camina en la buena dirección en materia de empleo» y «el mejor resumen» es que «hemos pasado de ser los que lideran la destrucción de empleo con PP y Cospedal, a ser los que lideran la creación de empleo por encima de la media nacional con Emiliano García-Page».

El PP se alegra de la bajada del paro pero advierte que «queda mucho por hacer»

El Partido Popular de Castilla-La Mancha se ha alegrado este miércoles de la bajada del paro en la región en el mes de junio, en 4.201 personas según los datos de los ministerios de Trabajo y de Seguridad Social, si bien ha advertido que «queda mucho por hacer».

Así lo ha manifestado el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en la que ha incidido en que siempre que mejora la tasa de paro y la tasa de ocupación y baja el número de desempleados y hay menos personas en las listas del paro, es «motivo de alegría».

No obstante, ha resaltado que es frecuente que en la época que se acerca al verano haya una bajada del paro y que en esta estación estival el paro suele tener un comportamiento positivo por las contrataciones relacionadas con el verano.

Sin embargo, ha considerado que Castilla-La Mancha «podría generar mucho más empleo» del que genera con, a su juicio, una política fiscal reducida, la conexión con las políticas de otras comunidades autónomas y la simplificación administrativa y de trabas urbanísticas.

En su opinión, «no hay una estrategia clara en materia empresarial» y con una estrategia encaminada a todo lo expuesto con anterioridad, podría generar mucho más empleo, por lo que ha reiterado que «queda mucho trabajo por hacer y Castilla-La Mancha podría ir mucho mejor».

CCOO aplaude la bajada del paro

CCOO ha aplaudido, tras conocer que el desempleo se redujo en Castilla-La Mancha del 3,41% con respecto al mes pasado (4.201 personas menos), que «la creación de ejemplo no se enfría» con máximo histórico de afiliados a la Seguridad Social.

Así lo ha manifestado este miércoles el secretario de Empleo, Formación y Migraciones de CCOO, Juan Carlos del Puerto, ha pedido «seguir pisando el acelerador para avanzar hacia una sociedad de pleno empleo y aplicar varias recetas para mejorar la calidad del empleo y hacer atractivos los puestos de trabajo en nuestro tejido productivo».

Del Puerto ha indicado que «las tres tendencias habituales del mes de junio han vuelto a converger, ya que el tirón de empleo en hostelería y servicios debido al inicio del verano, junto a las campañas agrícolas propias de esta época, compensan la destrucción de empleo que se produce en el sector educativo, porque el poco uso que se hace del contrato fijo discontinuo”.

El secretario de Empleo, Formación y Migraciones ha destacado como dato muy positivo el aumento notable del trabajo asalariado en nuestra comunidad, habiéndose rebasado la cifra de las 600.000 personas afiliadas a la Seguridad Social al alcanzar el máximo histórico de 608.000.

UGT celebra una bajada del paro «en todas las provincias y en todos los sectores»

La secretaria de Empleo, Igualdad, y Políticas Sociales de UGT, Isabel Carrascosa, ha valorado de forma positiva los últimos datos del paro relativos al mes de mayo publicados hoy por el INE, que señalan que el desempleo baja «en todas las provincias y en todos los sectores de producción».

“Se trata de la cifra más baja en un mes de junio desde 2008, por lo que vemos una tendencia positiva», ha indicado Carrascosa, quien ha destacado que el 80 % de las personas que se han incorporado al mercado laboral lo ha hecho en el sector servicio.

La secretaria de Empleo del sindicato también ha querido poner el foco en el desempleo femenino, que sigue siendo alto, ha denunciado.

“Aunque ha descendido el desempleo femenino aún sigue siendo muy elevado. El 66 % de las personas desempleadas en nuestra región son mujeres y entendemos que se tienen que adoptar medidas para acabar con esta discriminación”, ha advertido. EFE

CSIF: «Menos afiliados en el sector educativo»

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) celebra la bajada de 4.201 parados en el mes de junio.

A pesar de estos buenos datos, CSIF destaca la pérdida de 1.581 afiliados a la Seguridad Social en Educación, una destrucción de empleo público que revela la temporalidad que padece el sector educativo en la región: empleos que se destruyen en verano para volver a ser contratados posteriormente a partir de septiembre. De hecho, esta cifra aumentará en la próxima estadística cuando ya se contabilicen aquellos interinos cesados una vez concluido el curso escolar.

Uno de los recortes que todavía permanecen vigentes en Castilla-La Mancha es el impago a los interinos durante el verano: no cobran el verano si no han sido contratados en septiembre y/o octubre y se mantienen hasta el final del curso escolar de manera ininterrumpida. Es decir, deben trabajar más de ocho meses cuando antes de 2012, y gracias a un acuerdo firmado en 1990, cobraban el verano a partir de cinco meses y medio trabajados.

De acuerdo a los últimos datos el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, a enero de 2025 había 9.580 interinos en Castilla-La Mancha, lo que supone una temporalidad del 30,5% en el ámbito educativo.

Fedeto: «Tira el sector servicios»

Por último, Fedeto (Federación Empresarial Toledana), su secretario general, Manuel Madruga, ha dicho: «Los datos del paro reflejan la realidad de los meses de junio y posiblemente la tendencia que se va a dar también a lo largo de julio y agosto. Y es que lógicamente el sector servicios en estos momentos está tirando porque el turismo así lo demanda y sobre todo nos está beneficiando que en las costas va a haber una gran afluencia de turismo, posiblemente estén ocupadas al cien por cien. Y es verdad que el turismo de interior pueda venir también a Castilla La Mancha, por lo tanto esperamos que esos datos sigan siendo buenos»

Y añade: «Ahora lo que hay que ver, lo que hay que analizar, es lo que decimos siempre, cuál es la proyección a 12 meses y sobre todo, qué tipo de contratos se están haciendo, si son o no son de jornada completa, si son o no son indefinidos».

 

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 38 times, 10 visits today)