fbpx
viernes, 4 de julio de 2025
Cascada en la Garganta de las Lanchas | Fuente: Web oficial Turismo Diputación de Toledo.
Cascada en la Garganta de las Lanchas.
Nueve kilómetros aptos para cualquiera - 04 julio 2025 - Toledo

Al suroeste de la provincia de Toledo, se esconde un pequeño tesoro que pocos conocen. Se trata de Robledo del Mazo, un pintoresco pueblo rodeado de naturaleza en estado puro, donde la vida avanza al ritmo pausado de los montes y el susurro del agua.

Toledo, célebre por su riqueza monumental —especialmente en su capital—, también guarda joyas más discretas y silenciosas, repartidas por sus pueblos. Y entre todas ellas, destaca una con luz propia: la Garganta de las Lanchas, un paraje natural de una belleza casi mística.


Declarada microrreserva desde hace más de veinte años, la Garganta de las Lanchas es un verdadero santuario natural. En su interior, el visitante se topa con un paisaje de cascadas que se precipitan entre rocas, arroyos que serpentean y una vegetación tan exuberante que parece sacada de un cuento. Un entorno salvaje y sereno al mismo tiempo, donde la naturaleza se expresa con una intensidad poco común.

Una ruta llena de agua, sombras y vegetación: apta para cualquiera senderista 

Una ruta de senderismo atraviesa este enclave mágico. Es un recorrido perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica, lejos del bullicio y cerca del alma del paisaje. Cada tramo del camino ofrece una postal diferente: sombras frescas, charcas cristalinas, helechos, musgos, y el murmullo constante del agua acompañando al caminante.

Para descubrir este entorno único, existe una ruta de senderismo de unos nueve kilómetros que permite adentrarse en sus rincones más mágicos. El recorrido comienza en el cementerio de Las Hunfrías, una pequeña pedanía de Robledo del Mazo, y en sus primeros pasos ya deja entrever la majestuosidad del entorno al atravesar un extenso pinar que invita al silencio y la contemplación.

A unos tres kilómetros del inicio, los caminantes encuentran una cabaña de madera que marca el inicio oficial de la microrreserva natural. A partir de ese punto, la ruta se convierte en una sucesión de maravillas: la primera cascada aparece apenas se deja atrás la cabaña, y muy cerca de ella, la segunda chorrera sorprende con su caída vibrante.

La tercera y última es, sin duda, la más espectacular: una imponente cascada de más de 12 metros de altura que corona el recorrido tras una travesía entre frondosos bosques y senderos salpicados de naturaleza salvaje.

Aunque el terreno es algo irregular, la dificultad de la ruta es moderada y apta para senderistas con poca experiencia. Lo que sí se requiere es ganas de disfrutar de la naturaleza en estado puro. Y es que, más allá de las cascadas, el entorno entero es digno de admiración, desde los musgos que tapizan las rocas hasta el murmullo constante del agua que acompaña el camino.

Sin duda, se trata de una de las rutas más bellas y completas que pueden realizarse en la provincia, y una oportunidad inmejorable para descubrir que Toledo no solo brilla por su patrimonio histórico, sino también por sus paisajes naturales, tan poco conocidos como deslumbrantes.

La ruta de Toledo con una cascada secreta de 10 metros de altura: una excursión espectacular

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 3.029 times, 3.029 visits today)