Con el objetivo principal de impulsar la figura de las mujeres empresarias de la región y visibilizar la labor de las organizaciones empresariales a favor de las empresas en materia de igualdad, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha ha celebrado el III Foro Mujeres Empresarias de Castilla-La Mancha en la sede de FEDA, en Albacete.
El presidente de la Confederación Regional de Empresarios (Cecam), Ángel Nicolás, ha trasladado el compromiso de los empresarios «con la igualdad y con la corresponsabilidad«, un aspecto que considera necesario para que exista una paridad real entre hombres y mujeres.
Al mismo tiempo, Nicolás ha destacado la visibilización del colectivo de mujeres con esta edición del evento, así como la necesidad de llevar a cabo acciones concretas, poniendo como ejemplo el programa ‘Ella’ que dirige la organización desde su Escuela de Negocios para fomentar el liderato y las capacidades de empresarias y emprendedoras.
El presidente de Feda, Artemio Pérez, ha reseñado que aunque la mujer va consiguiendo «más protagonismo» en el mundo empresarial es necesario fomentar «el trasplante de cargos directivos» a mujeres en todos los ámbitos, incluidos los políticos, afirmando que la conflictividad de los hombres es una de las causas que ha conducido al mundo a la actual guerra comercial.
La consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, quien ha participado en el foro, ha recordado que la conciliación o la corresponsabilidad sigue siendo un gran desafío para las mujeres en su trabajo, convirtiéndose «en un lastre con el que cargamos las mujeres casi en exclusiva» y que se suma a otras dificultades «como conseguir financiación» a pesar de que «los negocios emprendidos por mujeres se consolidan mucho más rápido y tienen mayor posibilidad de éxito».
Simón ha criticado que las mujeres «todavía no representemos el 40% de las personas que ocupan puestos directivos» en empresas españolas y que ni siquiera alcanzan «el 15% en consejos de dirección».
Por ello, la consejera de Igualdad ha aprovechado la ocasión para anunciar el lanzamiento de una nueva línea de ayudas a proyectos de investigación centrados en el estudio de desigualdades y de diferentes formas de violencia machista de 100.000 euros. La subvención, que financiará las iniciativas con ayudas de hasta 12.000 euros, se publicará este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y dispondrá de 10 días de plazo para recibir solicitudes.