fbpx
miércoles, 9 de julio de 2025
Patricia Franco dio cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno relacionados con su departamento.
Patricia Franco dio cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno relacionados con su departamento.
Fondo Social Europeo Plus - 08 julio 2025 - Toledo

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha dado cuenta esta mañana de la aprobación de un decreto por parte del Gobierno regional por el que va a ayudar, con una partida de 2,4 millones, a 13 entidades a desarrollar sus proyectos sociales en Castilla-La Mancha, en el marco del Fondo Social Europeo Plus, por el que Europa aporta el 85% de la financiación y la Junta y las entidades, el 15% restante.

Colectivos más vulnerables

Por supuesto, estas entidades trabajan con los colectivos más vulnerables. La aportación de la Junta es plurianual: 4 años por 600.000 euros cada uno.


Las 13 entidades beneficiarias son las que han presentado sus proyectos para el Fondo Social Europeo Plus, en el marco del Programa Operativo 2021-2027.

El Gobierno de Castilla-La Mancha contribuye a que las entidades lleguen al 100% de la financiación, y la cofinanciación de la Junta se aplica en tres tipos de programas: el programa estatal Fondo Social Europeo Plus de empleo juvenil; el mismo programa pero en empleo, educación, formación y economía social; y en el de inclusión social, garantía juvenil y lucha contra la pobreza.

Tercer Sector y patronal instan a las empresas a ceder el 0,7% del impuesto de sociedades a proyectos sociales

Los colectivos a los que se dirigen los programas son vulnerables, jóvenes fuera del mercado laboral, migrantes, personas con discapacidad, minorías étnicas, personas con dificultades de inserción…

Estas son las entidades que van a recibir los 2,4 millones del Gobierno de Castilla-La Mancha, beneficiarias del Fondo Social Europeo Plus, con las cuantías establecidas en función de los programas que ejecutan:

Las entidades

  • Cruz Roja Española: 638.799 euros, para el empleo juvenil,. la inclusión social y la lucha contra la pobreza.
  • Secretariado Gitano:358.703 euros para los mismos programas.
  • Cáritas: 434.276 euros para la inclusión socia y la lucha contra la pobreza.
  • Acción contra el hambre: 109.304 euros, por el empleo juvenil, la inclusión social y la lucha contra la pobreza.
  • Fundación ONCE: 544.333.
  • YMCA: 66.487 euros para programas de empleo juvenil
  • Cepaim: 37.565 euros para programas de empleo juvenil e inclusión social.
  • Ayuda en Acción :22.645 euros en programas de empleo juvenil.
  • Proyecto Hombre: 46.197 euros para proyectos de inclusión social.
  • La Fundación Santa María La Real: 21.456 euros.
  • Mensajeros de la Paz: 49.732 euros.
  • Incide: 49.543 euros para programas de empleo juvenil.
  • Coceder: 20.956 euros.

La consejera avanzo que el Gobierno regional mantendrá este viernes un desayuno informativo con estas 13 entidades en las que estas explicarán lo que van a hacer.

A continuación Patricia Franco habló de las bondades del Fondo Social Europeo Plus, a su juicio no suficientemente reconocidas.

El Fondo empezó en 2014, con Cruz Roja y Secretariado Gitano, con una dotación de 200.000 euros. Ahora hay una partida de 2,4 millones y 13 entidades participantes (la cuantía se ha multiplicado por 12).

la red ha crecido 

Y la red ha crecido. Desde 2014 ha habido 4 decretos. Patricia Franco incidió en que el Fondo Social Europeo quiere corregir los desequilibrios sociales, de los territorios y las personas. Gracias al Fondo Social Europeo Plus, CLM pone en marcha iniciativas no solo de empleo sino también en el ámbito del bienestar social y los servicios sociales, educación, igualdad y el Instituto de la Mujer.

Subrayó que el Plan Operativo 2021-2027 tiene una dotación para la región de 406 millones. A 30 de junio, los niveles de ejecución del Fondo Social Europeo Plus en la región es del 57%, gracias a 5.875 proyectos, muchos en relación con las políticas de empleo. De estos proyectos, 1.955 están relacionados con el empleo y 1.124 con la lucha contra el abandono escolar temprano y las políticas de formación.

En el ecuador del Plan Operativo, Castilla-La Mancha 95.602 personas se han beneficiado con el Fondo Social Europeo Plus, el 57% de ellas, son mujeres.

Hay 125.000 parados menos  en Castilla-La Mancha gracias al Fondo, 44.000 hogares menos con sus miembros en paro; y hubo un descenso de 23.500 personas mayores de 45 años en paro en la última década.

Formación Profesional

Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha también autorizó el expediente de contratación de un servicio de asistencia técnica para dinamizar y seguimiento del IV Plan de Formación Profesional, ya presentado.

Al respecto, dijo que Educación y Empleo trabajan de forma conjunta para que haya una oferta de formación integrada en los centros públicos de FP, adonde van también personas alejadas del empleo.

Añadió que el seguimiento va a permitir activar un programa que aumentará la oferta de programas duales, que combinan la formación y el empleo, con aquellas personas que sirven de enlace para detectar las necesidades formativas, a través de cursos, que hay en el tejido empresarial.

Así, esta asistencia técnica contempla la figura de una coordinación y 5 técnicos, que, además de evaluar el IV Plan, van a ayudar a detectar las necesidades de las empresas.

El presupuesto para la asistencia técnica, a 2 años (prorrogable en uno más) es de 805.894 euros

Apoyo a las personas con discapacidad en los centros especiales de empleo

Por último, se aprobó hace una semana asimismo en Consejo de Gobierno la partida de 31 millones dirigidas a 5.400 personas con discapacidad en 98 centros especiales de empleo; se trata de un apoyo para su contratación.

 

 

 

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 112 times, 37 visits today)