fbpx
jueves, 10 de julio de 2025
Valquer Laboratorios, en Villaminaya (Toledo) ha cumplido 50 años.
15 toneladas de productos cosméticos - 10 julio 2025 - Villaminaya

Valquer Laboratorios, con sede y fábrica en Villaminaya (Toledo), cumple 50 años de innovación con la belleza y el bienestar. Valquer nació en 1975, en Madrid, como un laboratorio familiar centrado en cosmética profesional (desde cremas hasta champús para peluquerías).

La empresa fundada por el matrimonio que forman Manuel Cerillo y Conchi García-Ochoa es hoy una de las empresas más emblemáticas de la región en su sector. Hoy las responsabilidad de la dirección del negocio la continúan sus hijos, José Luis y Manuel.


En 2010 la compañía trasladó su sede y fábrica a Villaminaya (Toledo), donde hoy cuenta con una moderna planta de 16.000 metros cuadrados sobre una parcela de 25.000 metros cuadrados, capaz de producir más de 15 millones de kilos anuales de productos cosméticos y cuenta con 100 empleados, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Page aplaude el trabajo de Valquer Laboratorios

En el día de conmemoración del 50 aniversario de Valquer Laboratorios no se ha perdido la cita el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Él ha agradecido a los responsables de la empresa su apuesta por invertir en Castilla-La Mancha, la calidad de su producto y su ejemplaridad: «Aquí nadie pide una comisión distinta a las tasas o a los impuestos legalmente establecidos. Aquí se hacen las cosas limpias». Acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el presidente ha repasado algunos hitos de este negocio familiar que hoy dirigen los hijos del matrimonio fundador.

En sus 50 años de historia Laboratorios Valquer se ha convertido en referente nacional e internacional del sector de la cosmética y la belleza. Su capacidad de reacción y reconversión del negocio, que produjo millones de monodosis de gel hidroalcóholico, durante la pandemia de Covid es uno de los hitos superados en tiempos difíciles.

El gigante que nació en un garaje

Hoy, la propia consejera Patricia Franco ha felicitado ha comparado a Valquer Laboratorios con los proyectos de Bill Gates o Jeff Bezos recordando que «desde que iniciara su andadura en 1975 hace 50 años en un garaje de la Comunidad de Madrid, el proyecto de Valquer finalmente acabó recayendo en Villaminaya, un municipio de menos de 500 habitantes, con Manuel y Conchi que respiran siempre cariño, amabilidad, profesionalidad, constancia, tesón y sus hijos, José Luis y Manolo, que casi que lo superan». Hoy es un gigante.

Junto al presidente de Castilla-La Mancha y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, han recorrido las instalaciones de la compañía, un acto en el que también han participado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; la consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla; la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo; o el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, entre otros.

valquer-laboratorios-toledoOtras noticias de Valquer Laboratorios

Válquer, el laboratorio de Toledo que hace cosmética personalizada y productos Halal

Laboratorios Válquer (Toledo) permite crear a través de internet cremas personalizadas

Caja Rural Castilla-La Mancha apoya la labor de Laboratorios Válquer de Villaminaya (Toledo)

Mar G. Illán
Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 69 times, 76 visits today)