fbpx
lunes, 14 de julio de 2025
Vehículo de la Policía Local de Ciudad Real
Vehículo de la Policía Local de Ciudad Real
Implantación de VioGén 2 - 14 julio 2025 - Ciudad Real

Las víctimas de violencia de género de Ciudad Real verán reforzada su protección gracias a un nuevo protocolo de colaboración entre la Policía Local y la Policía Nacional, aprobado esta semana por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento.

Según ha detallado el portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, en la rueda de prensa semanal tras la Junta de Gobierno Local, este acuerdo establece un modelo de coordinación más eficaz entre ambos cuerpos, optimizando recursos humanos y materiales para ofrecer una respuesta unificada ante cada caso.


Así, la Policía Nacional liderará las investigaciones y la clasificación de casos, mientras que la Policía Local asumirá funciones preventivas, de seguimiento y colaboración urgente cuando sea necesario.

El protocolo incluye la implantación del sistema VioGén 2, que contempla cuatro niveles de riesgo con actuaciones específicas adaptadas a cada situación, reforzando así la capacidad de protección y respuesta inmediata ante nuevas agresiones o amenazas.

Arroyo ha subrayado que esta iniciativa demuestra el compromiso firme con la protección efectiva de las víctimas, apostando por la colaboración institucional como herramienta clave para erradicar la violencia de género en la ciudad.

Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de varias plazas incluidas en la Oferta Pública de Empleo (OPE) del Ayuntamiento.

En concreto, se convocan dos plazas de administrativo por turno libre, una plaza de educador social mediante concurso-oposición, una de ingeniero industrial y otra de operario de servicios múltiples.

Por último, se ha dado cuenta del convenio suscrito entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento para la mejora del servicio de banda ancha en el término de Valverde, pedanía de Ciudad Real. Este proyecto, financiado íntegramente por la Diputación, permitirá mejorar la

Deficiencias en la línea de AVE

En otro orden de asuntos, el portavoz municipal ha informado de que el equipo de Gobierno ha iniciado contactos con asociaciones de usuarios del AVANT y con el presidente del Consejo de Consumidores de Castilla-La Mancha con el objetivo de recabar información detallada sobre las deficiencias detectadas en los servicios AVANT y AVE que afectan a los viajeros de Ciudad Real.

Según ha explicado Arroyo, el propósito de esta primera ronda de contactos es sistematizar todos los fallos registrados y elaborar un listado técnico con las principales incidencias, que servirá como base para una próxima reunión con responsables de Renfe y Adif.

«Queremos trasladarles todas las quejas de manera ordenada y exigir soluciones concretas a un problema que está afectando a muchos usuarios», ha manifestado.

conectividad digital de los vecinos, favoreciendo así el acceso a servicios telemáticos y la vertebración tecnológica del entorno rural.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 28 times, 28 visits today)