fbpx
lunes, 14 de julio de 2025
Castilla-La Mancha expandirá el Transporte Sensible a la Demanda por varias zonas de la región. Foto: UCLM
Castilla-La Mancha expandirá el Transporte Sensible a la Demanda por varias zonas de la región. Foto: UCLM
A lo largo de 2025 y 2026 - 14 julio 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a expandir el servicio de Transporte Sensible a la Demanda (TSD) a varias zonas de Castilla-La Mancha a lo largo de los años 2025 y el 2026, entre las que se encuentran la Sierra Baja de Cuenca, la Sierra del Segura y el Señorío de Molina.

Así lo ha dado a conocer el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha presentado este lunes, junto con el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, la Cátedra institucional sobre el modelo de Transporte Sensible a la Demanda que pondrá en marcha la universidad regional; según ha informado la Junta en nota de prensa.


De esta manera, Hernando ha avanzado que “después de las primeras pruebas piloto que hemos llevado a cabo, estamos ya en disposición de poder plantear un programa de expansión del TSD y de puesta en marcha de nuevos servicios, así como el de renovar algunos que ya estaban en marcha y que, fruto de la experiencia, vamos a poder mejorar”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha resolverá 10 millones de euros en ayudas para mejorar la climatización de colegios

Se expandirá entre este y el próximo año

Entre estos nuevos TSD se encuentran el de la Sierra Baja de Cuenca que dará servicio a la localidad de Mira como parte del Plan de Recuperación de esta localidad, y que se pondrá en marcha a final del 2025 junto con el de la Serranía Alta conquense; así como la Sierra del Segura que lo dará a Letur también como parte del Plan de Recuperación de esta localidad a principios de 2026; además de la zona de Señorío de Molina en Guadalajara “para final del 2025 o principios del 2026”.

Asimismo, se va a renovar y mejorar el TSD en la Serranía Alta de Cuenca, en el que “vamos a lanzar la versión 2.0 a partir del mes de octubre”, ha incidido; el del Campo de Montiel en Ciudad Real para febrero de 2026; y la de la Sierra Norte de Guadalajara, también a principios del 2026.

Cátedra institucional del Transporte Sensible a la Demanda

En este sentido, la Consejería de Fomento y la Universidad de Castilla-La Mancha van a firmar un convenio para poner en marcha la Cátedra institucional del Transporte Sensible a la Demanda. Va a contar con una inversión de 40.000 euros al año y “nos va a permitir poder tomar decisiones con mucha más información, de una manera mucho más rigurosa, académica, contrastada, y sobre todo, nos permitirá que haya un conocimiento, una transferencia de conocimiento al conjunto de la comunidad educativa y al conjunto de la sociedad a través de quienes mejor lo saben hacer, la Universidad de Castilla-La Mancha”, ha asegurado Nacho Hernando.

Rescatan inconsciente a un hombre de una piscina de un pueblo de Toledo

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe mayoritariamente sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 40 times, 40 visits today)