La Fundación Gema Canales presenta su nuevo proyecto, ‘Altavoces‘ una iniciativa innovadora y transformadora que busca garantizar el derecho a la comunicación de todas las personas, especialmente aquellas con necesidades complejas de comunicación.
La Fundación Gema Canales y ‘Altavoces’
El programa, 100% gratuito gracias a la financiación de la Fundación Inocente, Fundación Soliss, Fundación Orange, el Ayuntamiento de Olías del Rey y la Diputación de Toledo, está diseñado para formar, acompañar y empoderar a usuarios, familias y profesionales en el uso de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) mediante tecnología de apoyo.
‘Altavoces’nace con el firme propósito de amplificar las voces que han sido históricamente silenciadas, ofreciendo herramientas personalizadas que permiten a cada persona expresarse, participar y ser escuchada en todos los ámbitos de su vida. El proyecto se estructura en fases que incluyen evaluación individualizada, selección y ajuste de sistemas de comunicación, asesoramiento continuo y sesiones formativas presenciales y online.
«El derecho a ser escuchado»
“Creemos en el poder del acompañamiento, en la fuerza de las redes de apoyo, y en el derecho inalienable de cada ser humano a comunicar y ser escuchado”, afirma Sol Solís, presidenta de la Fundación Gema Canales.
El impacto social de ‘Altavoces’ es profundo: mejora la autonomía, la inclusión educativa y laboral, la salud mental y la calidad de vida de las personas con discapacidad. Además, promueve la sensibilización social sobre la importancia de la accesibilidad cognitiva, en línea con la Ley 6/2022, que reconoce el derecho a disponer de apoyos para la expresión y comprensión.
El programa está abierto a nivel nacional
‘Altavoces’ se dirige a personas con necesidades complejas de comunicación que utilizan sistemas alternativos de comunicación, sus familias y profesionales del ámbito educativo, sanitario y social. El programa está abierto a nivel nacional, con atención presencial y online según las necesidades.
Para más información o para acceder al programa, se puede contactar a través de la web www.gemacanales.org, el correo electrónico hola@gemacanales.org o el teléfono 604 88 03 20.