El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha realizado una valoración positiva de la campaña de melón y la sandía de este año en lo que se refiere a la alta calidad de ambos cultivos y el mantenimiento de la superficie cultivada.
El consejero, que ha visitado la empresa Sócrates Hortícola S.L., en Camuñas (Toledo), ha detallado que la superficie de ambos cultivos ha ido recuperándose desde el 2022, que fue el año con menos hectáreas sembradas, con 7.990, hasta las 9.058 del año pasado.
Precios de melón y sandía
Sin embargo, por lo que respecta a las cotizaciones de esta campaña, Martínez Lizán ha lamentado que ambos cultivos “están teniendo precios muy bajos para el agricultor”.
Por ello, ha confiado en que “las altas temperaturas que estamos teniendo estos días animen al consumo, también en el centro y norte de Europa, y de esta manera haya un revulsivo para el incremento de los precios que tan necesarios son para los agricultores y la rentabilidad en sus explotaciones”.
ASAJA denuncia los precios “ruinosos” de melón y sandía para los agricultores manchegos
Alta calidad de las producciones
Además, el consejero ha destacado la alta calidad de las producciones de Castilla-La Mancha. “Unas sandías y unos melones que tienen una gran excelencia, no en vano tenemos incluso una IGP, que es el Melón de la Mancha, que, en definitiva, pone de manifiesto la grandeza de nuestras producciones por las que vamos a seguir peleando y trabajando”, ha subrayado.
Una calidad “que mejora y crece” gracias a empresas como Sócrates Hortícola cuyas producciones de melón y sandía exporta prácticamente en su totalidad a Alemania y Francia, aunque también produce espárrago, un cultivo ya muy consolidado, maíz, brócoli y ajo, ha destacado el titular de Agricultura.