fbpx
martes, 12 de agosto de 2025
Trabajadores del 112.
Foto: JCCM.
Datos del Servicio de Emergencias 112 - 11 agosto 2025 - Toledo

El Servicio de Atención y Coordinación de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha recibió, durante el primer semestre de este año, un total de 12.703 llamadas de la central de Teleasistencia domiciliaria, a través de las cuales coordinó las situaciones de urgencia vividas por los usuarios de este servicio, que atiende sobre todo a personas mayores de la comunidad autónoma.

Analizando esta cifra, es destacable que el número de llamadas registradas durante estos seis primeros meses del año haya aumentado significativamente si lo comparamos con los datos del año anterior, cuando se recibieron en el Servicio de Emergencias 112, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, un total de 11.495 avisos.


Este aumento de más 1.200 llamadas supone un récord en el número de situaciones atendidas desde la Sala de Coordinación, un incremento que por el momento sigue año tras año.

Enero, el mes con más llamadas de teleasistencia al 112

Durante el presente ejercicio, el mes de enero ha sido el que ha registrado un mayor número de llamadas de teleasistencia al Servicio de Emergencias, un total de 2.431. Un aumento considerable, si tenemos en cuenta que también el mes de enero del año pasado fue el momento en el que registró un mayor número de este tipo de llamadas: 2.162, lo que supone casi 300 avisos más. Por el contrario, el mes de febrero ha sido el que menos llamadas de teleasistencia ha registrado, con un total de 1.941.

El servicio de Teleasistencia domiciliaria, que depende de la Consejería de Bienestar Social, se encarga de facilitar a las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, normalmente personas mayores y aquellas con algún tipo de dependencia, la comunicación directa con una central atendida por personal especializado para abordar a sus necesidades, con tal solo pulsar un botón, mediante un sistema de atención permanente por telefonía.

Cuando alguno de los usuarios de este servicio de Teleasistencia sufre una urgencia o emergencia, desde la central se comunica dicha situación a la Sala de Coordinación del 112, desde donde se ponen en marcha todos los mecanismos necesarios para atender dicha urgencia, bien con medios sanitarios, de rescate o extinción, seguridad, etcétera.

«De esta manera, el trabajo coordinado de ambos servicios del Gobierno regional proporciona a las personas en situación de vulnerabilidad una garantía de seguridad, tanto en su vida cotidiana como ante cualquier situación de urgencia o cualquier accidente que puedan sufrir», expresa la Consejería en un comunicado de prensa.

El 112 gestionó 283.413 llamadas procedentes el primer semestre, 58.000 menos que en 2024

12.000 llamadas al 112 y 5.000 atrapados en trenes: así fue el apagón en Castilla-La Mancha

Enclm

Redes sociales:

(Visited 88 times, 31 visits today)