jueves, 14 de agosto de 2025
txema-fernandez-iu
Txema Fernández, portavoz municipal de IU en Toledo.
- 13 agosto 2025

El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida de Toledo, Txema Fernández, reclama al equipo de gobierno local que actúe de forma urgente y definitiva para abordar la eliminación del amianto en la ciudad y le pide cumplir con  sus «compromisos públicos, no son simples anuncios vacúos».

A través de un comunicado, Fernández ha recordado que «desde hace casi dos años y medio, concretamente desde abril de 2023 y en base a la Ley 7/2022 de 8 de abril de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, la ciudad de Toledo debería tener elaborado un censo de edificios con amianto».


«Lo único que ha hecho este gobierno local ha sido anunciar cada año de esta legislatura que va a destinar una partida que ha ido mermando desde los 50.000 hasta los 10.000 euros. Quizás, si Toledo hubiese tenido este documento, no hubiese hecho falta la denuncia de la Asociación de Vecinos La Voz del Barrio de Palomarejos para paralizar las obras de demolición del cuartel de la Guardia Civil cuando se iniciaron», afirma Txema Fernández.

«Sin noticias del censo de amianto en Toledo»

El concejal señala que el último anuncio sobre el documento ha sido la formalización de un contrato menor en mayo, cuyo plazo de ejecución es de tres meses. «A día de hoy no tenemos ninguna noticia de la elaboración de ese censo ni de los trabajos que se están realizando», lamenta y critica la falta de información al respecto».

En este sentido, Izquierda Unida exige «al gobierno del Ayuntamiento de Toledo que lo elabore de la forma más urgente posible, porque es necesario a la hora de elaborar cualquier obra en cualquier edificio de la ciudad y, no solo porque lo dice la ley, sino porque es necesario para preservar la salud de los vecinos y las vecinas de la ciudad».

Fernández se muestra sorprendido, y desconfía de la eficacia de los trabajos, porque la adjudicación de este contrato ha sido por un importe inferior a los 10.000 euros cuando al inicio de legislatura se barajaba una inversión cinco veces superior.

«En el pleno de septiembre de 2023, el edil de Medio Ambiente expresó su preocupación compartida con los vecinos del Polígono respecto a los restos de amianto que aún quedan en muchas parcelas de Santa María de Benquerencia y defendía que la mejor solución era retirarlo y no taparlo. Un año después, en noviembre de 2024, el propio alcalde y con motivo del Congreso Nacional del Amianto, anunciaba que en los presupuestos del año 2025 se incluiría una partida para realizar un mapa detallado del amianto en los edificios tanto públicos como privados de la ciudad; y recientemente, en el mes de mayo, en el marco del Consejo de Participación del Polígono, el concejal de Medio Ambiente daba por hecho que estaban trabajando en este documento cuando no se adjudicó hasta unos días después», ha recordado el concejal.

«Tres años y tres anuncios para disimular ante los vecinos la inacción municipal en una materia que preocupa por sus efectos en la salud de la ciudadanía y en la que las entidades vecinales llevan tiempo trabajando, aunque este equipo de Gobierno no haya contado con ellos por mucho que insistan en su propaganda de la participación vecinal», concluye Txema Fernández.

Toledo | Paralizadas las obras en el cuartel de la Guardia Civil tras aparecer amianto en varios conductos

«Una sola fibra es causa de muerte»: el Congreso Nacional del Amianto en Toledo pedirá su sellado

Mar G. Illán
Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 40 times, 16 visits today)